Este último sábado el exsecretario presidencial, Bruno Pacheco, difundió un video en donde señala estar dispuesto a colaborar con la justicia.
Pacheco dijo que esclarecería su participación en supuesto actos de corrupción a los que se le vincula. Él dijo que señalará a quienes sean culpables o inocentes.
«Estoy dispuesto a ser colaborador con la justicia y contar la verdad en todos los casos que se me vincula, tengan la seguridad que si alguien es culpable o inocente, lo diré; pero eso será ante un juez o ante un fiscal», enfatizó.
Un punto importante del video que colgó en su red social Twitter es que denunció que recibe amenazas de muerte.
Garantías si declara
Pacheco que actualmente es investigado por el presunto delito de enriquecimiento ilícito y por presunto tráfico de influencias ha sido contactado por dos fiscales.
Según informó La República, los fiscales Karla Zecenarro y Marco Huamán hablaron con el exsecretario general. Ellos pidieron que declare en condición de testigo protegido con relación a supuestas actos de corrupción que involucran al jefe de Estado.
La primera fiscal es la encargada de investigar el caso de la adjudicación del proyecto Puente Tarata por S/ 232,5 millones que hizo Provías Descentralizado del MTC. El segundo fiscal, lidera las indagaciones de las supuesta presiones de Pacheco al jefe de la Sunat.
El mismo medio de comunicación indicó que Pedro Castillo ya no responde las llamadas de Pacheco. Esto sería un mensaje de abandono, “un acto desleal en un momento en el que necesita apoyo”.
Es importante mencionar que en el video Bruno Pacheco dijo que colaborará con la justicia, más no ha dicho que se acogerá como colaborador eficaz.
No acudió a la Fiscalía
Estaba pactado que para este lunes aproximadamente a las 9 de la mañana la exmano derecha de Castillo se presente ante la Fiscalía de Lavado de Activos, pero esto no sucedió.
Perú 21 informó que Luz Taquiere, fiscal a cargó esperó por casi dos horas la presencia de Pacheco.
De esta forma, Taquire levantó un acta de inconcurrencia, que se tendrá en cuenta como conducta procesal, y sirve para demostrar peligro procesal en caso la fiscal pida alguna medida en su contra.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/03/admiten-mocion-de-vacancia-contra-castillo/