0,00 S/

No hay productos en el carrito.

21.1 C
Lima
jueves, marzo 20, 2025

Sustento de vacancia de Muñoz no se emplearía para Dina Boluarte

Es un jurado que tiene un doble rasero. Para algunos tiene una actitud y para otros otra actitud. La señora vicepresidenta renunció ayer a el Reniec y con ella no hay ningún problema”, fueron las palabras de Jorge Muñoz luego de que el JNE declarara su vacancia.

La decisión que tomó el organismo electoral se debe luego que Muñoz integrara ilegalmente el directorio de Sedapal cuando ya era burgomaestre de Lima.

El denunciante Carlos Hinostroza Rodríguez advirtió que el todavía alcalde de la capital había cobrado cuatro dietas por formar parte de Sedapal conociendo el artículo 22 del numeral 10 de la Ley Orgánica de Municipalidades.

Precisamente este normativa dice que la vacancia del cargo de alcalde o regidor se declara por sobrevenir algunos de los impedimentos establecidos en la Ley de Elecciones Municipales, después de la elección.

Ante esta situación Muñoz precisó que por los mismos motivos Dina Boluarte debería ser separada de su cargo.

Como se recuerda la también ministra dejó de pertenecer al Reniec en el 25 de abril presente año. En su momento el ente electoral informó que se encontraba con licencia sin goces de haber puesto que participó durante el proceso electoral 2021.

En entrevista con La República, el abogado Roy Mendoza, indicó que no aplica la sanción para el caso de la vicepresidenta de la República.

“El artículo 22 de dicha norma establece diez causales de vacancia y ese es el asidero legal para la vacancia de Muñoz. En el caso de Dina Boluarte, ella no tiene ningún proceso abierto en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que requiera pronunciamiento”, comentó.

El especialista en temas electorales aseveró que con Boluarte se trata de una “cosa juzgada” ya que no se puede volver al pasado.

“Ahora, el JNE, en el caso de Boluarte, teniendo cosa juzgada, no puede hacer nada frente a la vacancia de una vicepresidencia porque no es su competencia. No hay similitud en ambos casos y no hay causa pendiente que requiera pronunciamiento del órgano electoral”, añadió.

Al término de esta nota el aún burgomaestre comentó que está evaluando tomar acciones legales.

También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/04/federaciones-indigenas-y-minem-reciben-estudio-para-remediacion-del-lote-8/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.