0,00 S/

No hay productos en el carrito.

23.1 C
Lima
miércoles, marzo 19, 2025

Intención del gobierno es que el Código de Trabajo rija el próximo año

El 13 de abril la titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), presentó el Anteproyecto del Código del Trabajo ante los representantes de las centrales sindicales del país.

El sector precisó que se busca alinear la dispersión normativa en esta materia existente en el país, con el objetivo de que esta se encuentre ordenada, sistematizada y, sobre todo, actualizada a las nuevas formas y modelos de trabajo.

Chávez resaltó que la normativa beneficiará a millones de trabajadores y que consta de 463 artículos, de los cuales 178 han sido consensuados previamente por el Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE).

En entrevista con La República, la ministra en mención, indicó que tienen como objetivo de que pueda empezar a regir desde el 1 de enero del 2023.

“Esperamos que para principios de junio a más tardar pueda estar ya en el Congreso de la República. Una vez que pase al Parlamento, va a ir a la Comisión de Trabajo y habrá que esperar el predictamen y el dictamen (…) Quizá el tema más fuerte, más grueso va a estar en el Pleno y eso sí puede tomar tiempo, yo entiendo que hasta incluso en la próxima mesa directiva”, exclamó.

La también congresista de la República añadió que son diferentes puntos en los que no hay acuerdos como el de la terciarización, la cual será en función a los últimos cambios que se dieron en su reglamento para que esta no sea aplicada en las actividades neurálgicas o núcleo de negocio de las empresas.

La reducción del plazo máximo aplicable a los contratos de duración determinada de 5 a 2 años también es otra propuesta que el MTPE buscará lograr un acuerdo.

“Son los temas más álgidos y por eso le hemos dado la amplitud para lograr que se socialice. Consideramos que las recomendaciones son vitales”, añadió.

Finalmente, el pasado 2 de mayo el jefe de Estado, Pedro Castillo, durante la ceremonia de condecoración de la Orden del Trabajo 2022, señaló estar a favor de Código del Trabajo que proteja derechos de los trabajadores.

Ojo al dato

El 3 de mayo el MTPE notificó que ampliaron por 20 días calendarios adicionales el plazo para la recepción de sugerencias y comentarios al Anteproyecto del Código del Trabajo, documento pre publicado mediante la Resolución Ministerial 092-2022-TR.

De esta manera, los empleadores y trabajadores, o sus organizaciones, tanto de las entidades públicas como privadas, así como cualquier ciudadano en general, podrán seguir realizando sugerencias, comentarios, recomendaciones o aportes al Anteproyecto del Código del Trabajo, a través del correo electrónico codigodeltrabajo@trabajo.gob.pe

También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/05/mef-subidainusual-de-precios-deberia-revertirse-en-los-proximos-meses/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.