Miles de estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) retornarán a las aulas desde hoy lunes 9 de mayo, tras dos años de suspensión de actividades académicas y administrativas presenciales frente a la emergencia sanitaria nacional por el covid-19, informó la Decana de América.
En ese marco, la UNMSM ha preparado una serie de actividades académicas, deportivas y culturales con la participación de estudiantes, docentes y trabajadores, para conmemorar, el próximo 12 de mayo, los 471 años de esta casa superior de estudios como la más antigua del Perú y de América.
La Decana de América fue creada con el nombre de Universidad de la Ciudad de los Reyes, mediante Real Cédula del rey Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, suscrita en Valladolid, España.
La efeméride se inició hoy 9 de mayo, a las 9 a.m., con la ceremonia de inauguración de las actividades, en la plaza Fray Tomás de San Martín, en la ciudad universitaria; en donde será colocada una ofrenda floral al busto del fundador Fray Tomás de San Martín, además del tradicional desfile de delegaciones de facultades y dependencias sanmarquinas.
Año académico 2022
De acuerdo con la resolución rectoral N° 001404-2022-R/UNMSM, del 9 de febrero pasado, el año académico 2022 que estará rodeado de estrictos protocolos de bioseguridad, se desarrollará en dos semestres académico.
El primer semestre se inició el 21 de febrero con la reactualización y reserva de matrícula que va hasta 29 de abril; para luego realizar la prematrícula los días 2 y 3 de mayo y la matrícula regular los días 4 y 7 de mayo.
El periodo de clases está programado entre el lunes 9 de mayo y 26 de agosto, con ingreso de notas desde el 29 de agosto al 31 del mismo mes, culminando el semestre el 2 de setiembre con el cierre de actas.
Por su parte, el semestre 2022-II se iniciará con la prematrícula los días 5 y 6 de setiembre y la matrícula regular entre el 7 y 10 de setiembre; y rectificación de matrícula y matrícula extemporánea los días 10 al 14 de octubre. En este ciclo, las clases se dictarán el lunes 12 de setiembre y terminarán el 30 de diciembre.
El retorno progresivo de las actividades académicas y administrativas en la modalidad presencial se pondrá en marcha aplicando la directiva institucional que garantiza el cumplimiento de este proceso en todas sus dependencias y escuelas profesionales.
Cabe recordar que continúa de uso obligatorio el cubrirse la boca y nariz con mascarilla, el lavado de manos constante, el distanciamiento social y reducir al mínimo la permanencia en ambientes poco ventilados o no autorizados.
Toda la comunidad sanmarquina deberá contar con sus correspondientes dosis de vacuna contra el virus; y portar su carnet de vacunación físico o electrónico que mostrará al ingreso del campus universitario, verificado con su DNI.
El estudiante que no esté vacunado deberá presentar la prueba molecular negativa para el SARS CoV-2 con resultado no mayor de 72 horas. (Andina)
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/05/chats-de-whatsapp-evidenciarian-injerencia-de-villaverde-en-designacion-del-mtc/