0,00 S/

No hay productos en el carrito.

20.5 C
Lima
jueves, abril 24, 2025

Alerta de EE.UU. de no viajar a Perú por la criminalidad afectaría un 25% al turismo

“No se trata de todo el Perú, sino zonas muy concretas», fueron las palabras del canciller César Landa luego de que Estados Unidos pidiera a su población reconsiderar los viajes a Perú por la criminalidad y el terrorismo.

Este miércoles el Departamento de Estado de EE.UU. anunció que ha elevado la alerta de viaje de Perú al nivel 3 – de un máximo de cuatro niveles-, lo que implica «evitar los viajes debido a serios riesgos para la seguridad».

Durante su participación en la Asamblea General de la OEA, el ministro de Relaciones Exteriores precisó que solo aplica a zonas específicas de riesgo en el VRAEM y en la frontera de la región Loreto con Colombia.

No obstante, Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo del Perú (Canatur), indicó a La República que esta advertencia del país que lidera Joe Biden originaría la caída de un 25% del ingreso de turistas

En el primer semestre del año ya estamos en 700.000 turistas. El segundo semestre siempre es mejor que el primero, eso significa que entre julio a diciembre deberían entrar no menos de 1 millón 200.000 personas. Esa proyección se puede poner en riesgo si no hay un trabajo coordinado de promoción de la imagen del Perú”, señaló.

Un dato no menos importante que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) detalló que el arribo de turistas estadounidenses al país se incrementó en el presente año.

Foto: Mincetur

Al 26 de junio de este año, según última información disponible, han llegado al Perú un total de 206 427 turistas residentes del país norteamericano. La cifra es ascendente a lo largo de los meses: enero (19 497), febrero (22 465), marzo (36 932), abril ( 37 023), mayo (41 429) y del 1 al 26 de junio fueron 49 081.

Canales añadió que el rango de edad influye en la toma de decisiones de los estadounidenses para arribar al país.

El presidente de la Canatur agregó que quienes tienen entre 18 a 45 años consideran el informe, pero aun así deciden viajar.

Por otro lado, “una persona mayor, jubilada, que viene como parte de completar la experiencia de visitar una de las maravillas del mundo, cambia su decisión y dice ‘mejor no viajo’ y se va otro lugar”.

También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/07/fiscal-de-la-nacion-anuncia-la-creacion-del-equipo-especial-contra-la-corrupcion-del-poder/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.