Nadie lo tenía como opción. Durante los últimos días se voceaba que el encargado de llegar al premierato sería Roger Nájar, hombre de confianza de Vladimir Cerrón y con acusaciones por violencia sexual y maltrato a niños.
Pero, ayer en Ayacucho en una juramentación simbólica sorprendió el nombramiento de Guido Bellido Ugarte, actual congresista por Cusco de Perú Libre. Nadie imaginó dicha noticia, pero que a la hora de la hora no sorprende la designación, puesto que a Bellido también se le conoce por ser allegado al exgobernador de Junín y hoy sentenciado, Vladimir Cerrón.
Entonces, al deslindar la opción de Nájar, la segunda as bajo la manga fue Bellido Ugarte. Sin duda, un personaje que no ha sido bien visto por la población. A continuación repasemos las razones por las que el nombramiento del Presidente del Consejo de Ministros(PCM) no recibiría el voto de confianza del Congreso y por ende prime una vez más la inestabilidad política.
Apología por Terrorismo
Producto de la improvisación. Castillo pareciera omitir algunos puntos importantes sobre quien es el encargado de liderar junto a él las riendas del Perú.
El nuevo premier tiene dos expedientes en Fiscalía Antiterrorismo y pese a eso se dio su llegada al gabinete ministerial.
A fines de abril del presente año el parlamentario cusqueño acudió a una programa de televisión de su ciudad natal en donde se le pudo escuchar no querer reconocer a Sendero Luminoso como grupo terrorista.
Empezó diciendo que la fotografía que había publicado en su Facebook era “homenaje” a Edith Lagos- recordada por ser una terrorista del grupo Sendero Luminoso-.
“En primer lugar, creo que Edith Lagos es una peruana. Ha tenido postura, un planteamiento en el proceso de nuestro país, como mucha gente. Esos planteamientos que ella ha tenido son cuestionables. Eso en el Perú muchos sectores cuestionan, muchos dicen que eso no debió ser”, dijo en una entrevista.
El propósito de aquella entrevistadora era que Bellido reconozca que Lagos había sido una terrorista sanguinaria. Para sorpresa de quienes escucharon y recién escuchan dichas declaraciones no se puede entender la postura, pero sobre todo las declaraciones que tuvo al respecto.
“En primer lugar, yo no sabía que (Edith Lagos) fuera sanguinaria. He visto en algunos documentos que fue una persona que ha estado en un momento de conflicto en el país, que ha tomado una postura… que ha estado vinculada a Sendero Luminoso(SL). En ese proceso del país, que no es un proceso como ahora en que existía una dominación, un maltrato a la gente”, expresó.
🔴Guido Bellido: Defiende a terroristas de Sendero Luminoso. Esta es la postura sobre Sendero Luminoso del flamante Presidente del Consejo de Ministros de Pedro Castillo.
📲Más información en https://t.co/fcSrYXQTOv
▶ Mira el video en: https://t.co/fQ784BVhmd pic.twitter.com/zavpHS1FRS
— Diario Perú21 (@peru21noticias) July 29, 2021
Lo peor estuvo al final. Le solicitaron que defina a aquel grupo que durante la década de los 80 y parte de los 90 sembró el miedo en todo el Perú.
“Vamos a tomar una postura bastante clara. SL es un conjunto de peruanos, puede ser acertado o equivocado, plantean un camino que mucha gente cuestiona, mucha gente no está de acuerdo, desde nuestro punto de vista, desde Perú Libre está clara nuestra postura. Para nosotros es un conjunto de peruanos que han tomado un camino equivocado, han tenido acciones terroristas. Acciones terroristas han tenido las Fuerzas Armadas y Sendero”, enfatizó.
Días después por pedido de la Procuraduría, el 26 de abril, el fiscal Luis Valdivia Calderón se empezó la investigación preliminar por presunta apología al terrorismo.
El presunto delito en mención señala que la persona que exalta justifica o enaltece un delito o un individuo condenada por sentencia firme como autor o partícipe, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de un año ni mayor de cuatro años.
Como parte de las investigaciones la Fiscalía ha recogido el video original de la entrevista, realizar una transcripción, recibir la declaración de descargo de Bellido, con participación de abogado defensor, y recoger sus antecedentes judiciales y penales de él y de Edith Lagos.
Provocación al Congreso
Castillo nombra como PCM a alguien con investigación por el Ministerio Público lo que provoca crisis política en menos de 72 horas desde que fue proclamado presidente de la República.
Ahora, lo que se supone es que el Legislativo tome acciones cruciales para el futuro político, estabilidad económica y social. Teniendo la posibilidad de darle la confianza o denegársela al Gabinete Bellido, lo que significaría esto último que el Jefe de Estado vuelva a nombrar un nuevo gabinete y premier.
Recordemos que el partido morado emitió un comunicado en donde exige que todo el Parlamento no de la confianza al Gabinete Bellido debido a que dicha persona no cree en la democracia, derechos humanos y lucha contra la corrupción.