Cualquier acto de delincuencia es deplorable. La violencia no lleva a nada bueno, pero eso poco o nada parece importarles a los simpatizantes de Fuerza Popular.
Ayer el punto de encuentro fue la Plaza de Armas y sus alrededores en el Centro de Lima. Ahí se juntaron los seguidores de Keiko Fujimori junto con integrantes del grupo extremista “La Resistencia” para tratar llegar a Palacio de Gobierno.
Esta situación debido al supuesto fraude ocurrido el 6 de junio pasado y que dio como virtual ganador a Pedro Castillo. El derecho a manifestarse pacíficamente está bien, pero lo que es repudiable es la violencia y agresión que emplearon aquellas personas en las calles.
Agresión a periodistas e incluso a los ministros de Salud y Vivienda, Oscar Ugarte y Solangel Fernández indican que estos grupos de protestas no actúan correctamente. Esto no puede suceder.
Qué tienen que ver periodistas como Fátima Chávez de Canal N que agredida por «simpatizantes» fujimoristas o un adulto mayor que sin razón alguna fue atacado por los protestantes mientras esperaba un taxi.
Así mismo, de los incidentes ya mencionados se observó cuando los simpatizantes fujimoristas destruyeron obras de señalización en el jirón Conde Superunda, donde también fueron dispersados por la Policía.
Para contrarrestar el avance exuberante de estas personas la Policía Nacional del Perú tuvo que usar bombas lacrimógenas.
Manifestantes de Fuerza Popular buscan llegar a Palacio de Gobierno para, según ellos, sacar a Sagasti pic.twitter.com/NpZ5wi8Fse
— Erick Guardamino (@ErickPGC) July 14, 2021
La palabra de Fujimori y Castillo
Se esperaba que Keiko Fujimori saliera a pedir la calma necesaria y recalcar el no confundir manifestarse pacíficamente con la violencia. Son dos cosas totalmente distintas, más aún si la lideresa naranja pidió a la población que salgan a las calles a respetar el voto de todos los peruanos apenas se supo las primeras irregularidades en el proceso electoral de la segunda vuelta.
Fue así que en su cuenta de Twitter pidió a no acudir a convocatorias que tienen un objetivo distinto a la defensa de la democracia.
Fuerza Popular rechaza todo acto de violencia que se haya realizado el día de hoy contra miembros de la prensa, la propiedad privada y el automóvil del Ministro de Salud. Rechazo esas actitudes y las condeno públicamente esperando se identifique a los responsables. (1/2)
— Keiko Fujimori (@KeikoFujimori) July 15, 2021
Pedro Castillo también se manifestó por lo sucedido y mostró su rechazo por lo sucedido ayer.
Mi solidaridad con los periodistas, funcionarios públicos y simpatizantes nuestros, quienes, en su derecho legítimo a la protesta pacífica, vienen siendo agredidos por grupos partidarios al fujimorismo. Manifiesto mi total rechazo a las acciones violentas de cualquier tipo. (1/2)
— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) July 15, 2021
Difusión de marchas por redes sociales
Por otra lado según se pudo ver en redes sociales por parte de grupos a favor de Keiko Fujimori, el plan era un solo: entrar a palacio de gobierno y sacar a Francisco Sagasti.
Lo preocupante del panorama es lo difundido hoy por “La Encerrona” de Marco Sifuentes sobre unos audios que planeaban el ataque a palacio de gobierno, pero que no les funcionó.
“500 buses, toda la gente esta viniendo a lima, se van a concentrar en el paseo los héroes y de ahí vamos a ir a tomar la plaza san Martin. Después de 2 noches y 3 días que estaremos plantados acá vamos a ir a palacio de gobierno. Es auditoria y si no nos dan la auditoria es vacancia del presidente”, se le escucha a una mujer.
Lo acontecido no fue ajeno para Francisco Sagasti que dijo lo siguiente.
“No podemos ni vamos a tolerar actos de violencia. Hoy día vimos a autoridades, ministros y periodistas siendo atacados de una manera violenta. Respetamos el derecho de manifestarse pacíficamente, como lo hemos venido haciendo, pero lo que sucedió marca un quiebre y esto no va a continuar, tomaremos todas las medidas del caso”, enfatizó para Canal N.
Realmente se espera que como el jefe de estado, esto haya » marcado un quiebre» ya que son más de 40 días que hay protestas en las calles. Situación que es válida, pero lo que no es correcto es agredir e incitar a la violencia.
Quizás Keiko Fujimori deberá aceptar, una vez más, que perdió las elecciones presidenciales.