0,00 S/

No hay productos en el carrito.

20.1 C
Lima
jueves, abril 24, 2025

INS: entregan ensayo de efectividad de vacuna de Sinopharm

La vacuna contra el coronavirus que quizás ha tenido un mayor número de poca aceptación es la de Sinopharm. La desinformación y también la poca credibilidad que se puede observar por parte de quienes difunden noticias ha llevado hasta más de una oportunidad que expertos de salud hablen del tema.

Ayer el Instituto Nacional de Salud (INS) presentó el estudio “Efectividad de la vacuna de Sinopharm para prevenir la infección y muerte por Covid-19 en personal de salud del Perú.

El presente trabajo se basó en un estudio de cohorte retrospectiva del 9 de febrero al 30 de junio del presente año. La participación estuvo hecha por trabajadores del salud del ámbito público y privado que se encontraban registrados en la base de dato del padrón de vacunación personal del Minsa.

Los aspectos que se tomaron en cuenta fueron los desenlaces de infección, muertes por todas las causas y muertes por coronavirus. Lo complementaron con un análisis de Regresión de Cox para estimar la razón de Hazards(HR).

El estudio

Se logró evaluar a más de 600 mil personas y que para la parte final se involucró a aproximadamente a 390 mil ciudadanos.

En primer lugar se llegó a examinar a personas no inmunizadas, inmunizadas parcialmente (>14días de 1a dosis) y totalmente (14 días de 2a dosis). A raíz de esto se logró connotar una efectividad de 94% para reducir la muerte por covid-19 en personas totalmente inmunizadas y de 50,4% para evitar infección.

Los resultados demuestran, en un contexto de segunda ola con presencia de variantes gamma y lambda en personal expuesto, que la inmunización completa es altamente efectiva para evitar muertes en personal de salud peruano.

Efectividad de la vacuna Sinopharm para infección, muerte por todas la causas y muerte por Covid-19 en trabajadores de salud

Dentro de las conclusiones que destaca el estudio reflejan que la vacuna de Sinopharm mostró ser altamente efectiva para prevenir muerte por cualquier causa, pero sobre todo por la covi-19 en trabajadores de salud con inmunización completa.

Lo mencionado anteriormente podrá ser posible para diferentes subgrupos poblacionales y para diferentes análisis de sensibilidad.

Densidad de incidencia de muerte por todas las causas de acuerdo al estado de inmunización de trabajadores vacunados

Por último, pese a los resultados obtenidos, la efectividad para evitar infección no es alta y será un punto a considerar cuando la mayor cantidad de gente en el país este vacunada con dos dosis.

Puedes ver el estudio en el siguiente link: https://repositorio.ins.gob.pe/xmlui/handle/INS/1318?fbclid=IwAR2Fap1rgWNg5Vzo5gUZxj-XdCP-A0gSu2yrlwa_m7DoFbPeUsgvAPrOtCE

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.