Aproximadamente hace una semana atrás cuando llegaba el día para que Pedro Castillo asuma la presidencia de la República ocurrió un hecho inesperado en las Fuerzas Armadas.
El ex jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA), general EP César Astudillo, renunció al cargo que ocupaba desde el año 2018. Las razones de su decisión se desconocen, pero dejaría descartado que haya sido por motivos políticos y si por cuestiones personales.
Ante este panorama era necesario conocer quien sería el encargado de liderar las Fuerzas Armadas. El elegido que se pudo conocer ayer es Manuel Gómez de la Torre Araníbar, general de División EP.
Dentro de su historial se le conoce como uno de los integrantes de la promoción “Héroes de Pucará y Marcavalle”, egresada en 1984 y de la que forma parte el expresidente Ollanta Humala.
Dentro de los cargos más importantes que ha desempeñado Gómez de la Torre destace ser Comandante General I División de Ejército – Piura (2015-2016), Comandante General IV División de Ejército – Vraem 2017-2018, Jefe del Estado Mayor Jefatura del Estado Mayor General del Ejército 2019-2020 y Comandante General Ejército del Perú 2020.
El nombramiento se pudo dar a conocer en la resolución Nº 027-2021-DE publicada ayer en el Diario El Peruano.
Gómez de la Torre será sustituido de su antiguo puesto por el número dos de la institución castrense, el jefe del Estado Mayor General, general de División EP José Vizcarra Álvarez.
Más cambios
Las Fuerzas Armadas no fue la única institución castrense que tuvo nuevos nombramientos. La Fuerza Aérea y la Marina tienen nuevos líderes.
Prevaleció el mérito. En las Fuerzas Aéreas asumió el número dos de la FAP, el jefe del Estado Mayor General, teniente general FAP Jorge Chaparro Pinto en reemplazo del general del Aire Rodolfo Pereyra Cúneo.
Lo que llamó la atención por parte de Pedro Castillo es el cambio inusual en la Marina de Guerra. El orden de mérito no prevaleció y pareciera que fuese por algún tipo de preferencia que eligió al número cuatro del comando naval.
El elegido fue el director general de Capitanías y Guardacostas, el vicealmirante Alberto Alcalá Luna como comandante general de la Marina.
Finalmente estos nombramientos no han sido bien recibido por algunas personalidades de la política. El congresista por Renovación Popular y almirante (r) José Cueto comentó que estos cambios son poco comunes.
“Mientras se cumpla lo que está en la ley, por lo menos es legal, pero no es normal porque ha habido muchos nuevos gobiernos donde no se hace este cambio inmediatamente; no es lo ideal tan poco tiempo después de empezado un nuevo gobierno”, indicó Cueto a Perú21.