0,00 S/

No hay productos en el carrito.

21.1 C
Lima
viernes, diciembre 8, 2023

Balance del sector Minero e Hidrocarburos

Cifras. La tarde ayer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) precisó la situación actual en la que se encuentra la minería e Hidrocarburos durante julio. A comparación del mismo mes pero del 2020 dicho sector disminuyó en 0.71%.

Esto se dio a conocer a través del informe técnico “Avance Coyuntural de la Actividad Económica”. El panorama que presenta este importante sector se debe a la menor producción del subsector hidrocarburos (-13,64%), debido al bajo nivel de extracción de gas natural (-38,6%) y de líquidos de gas natural (-10,1%); no obstante, aumentó la extracción de petróleo crudo (12,0%).

Asi mismo, el INEI mencionó que el subsector minero metálico creció en 1,64%, por mayores volúmenes de producción de hierro (52,0%), plata (36,8%), oro (33,9%), estaño (9,1%), plomo (7,4%) y zinc (6,3%), contrarrestado por la reducción de molibdeno (-17,6%) y cobre (-5,3%). Cabe indicar que, el nivel de producción de julio 2021, muestra una contracción de 6,94%, respecto a similar mes de 2019.

Foto: INEI

La situación del cemento es otra. Este material durante julio del 2021 creció 22,38%, resultado favorable por doce meses consecutivos.

La positividad del consumo interno del cemento se debe al plan de reactivación económica, con énfasis en el dispuesto en julio 2020, con la autorización de la reanudación de todos los proyectos de construcción públicos y privados, de acuerdo al D.S. N° 117-2020-PCM, que fueron suspendidos desde la segunda quincena de marzo del 2020 en el marco de la declaración de Estado de Emergencia Sanitaria Nacional en el país.

Foto: INEI

Otro sector que no tuvo buenas cifras en julio del presente año fue la pesca. Disminuyó 41,39%, explicado por la menor extracción de especies de origen marítimo (-41,52%), destinado al consumo humano indirecto (harina y aceite de pescado); específicamente del recurso anchoveta, cuya captura ascendió a 197 mil toneladas, que en comparación con las 489 mil toneladas registradas en el mismo periodo del año anterior, disminuyó 59,62%.

También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/09/ante-el-congreso-bellido-y-francke-exponen-el-presupuesto-publlico-2022/

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.