La postura que ofreció el presidente del Consejo Ministros con respecto al gas de Camisea no ha sido ajena para aquellas personas que integran el Gabinete Ministerial.
El ministro de Justicia, Aníbal Torres, precisó a La República que ningún contrato se puede revisar de forma unilateral como lo propone el primer ministro. El titular del MINJUS añadió que este tema no ha sido abordado en el Consejo de Ministros.
El ministro de Energía y Minas, Iván Merino, dijo a través de su cuenta de Twitter que “Estamos comprometidos en trabajar con todos los actores, para lograr consensos en función al bienestar concreto de la ciudadanía”.
La palabra de Boluarte
La vicepresidenta de la República y ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Dina Boluarte comentó para Canal N que lo expresado por Bellido forman partes de los lineamientos políticos del Gobierno izquierdista de Castillo. El dialogo será importante.
Las políticas de Estado las da el presidente de la República y hay que entender que en esa línea el premier tuvo las expresiones que hoy tuvo. Lo que creo que es conveniente es sentarnos a conversar con la empresa y renegociar, porque la riqueza, el gas es nuestro, no es de la empresa”, comentó a Canal N.
“Hay un porcentaje que se está sacando, pero que no se lleven todo, que nos dejen aquí en el Perú para que nuestras hermanas que cocinan con leña, o que no tienen para pagar mensualmente su balón de gas, puedan tener acceso a ella, de manera tranquila, sin zozobras, sin ese nerviosismo, de no tener el dinero para tener un balón de gas, y cocinar tranquilamente”, enfatizó.
Esta mañana en entrevista para TV Perú acotó que el premier tendrá que responder por a forma en la informó sobre la renegociación del gas de Camisea.
“La forma de comunicar depende de cada uno, en este caso, él tendrá que responder por esta forma de dar su comunicado, quien tiene que responder es el señor Bellido. Lo que sí es verdad es que el gas de Camisea tiene que llegar a todos los hogares del Perú”, precisó.
Programas para luchar contra la pobreza
La titular del MIDIS comentó para el programa Agenda Política que su Ministerio tendrá dos nuevos programas de desarrollo social, que permitirán luchar contra la pobreza en el país.
Agregó que el primero es “Bienvenido a la Vida» para atender el embarazo y nacimiento, a fin de que nazcan niños sanos, y puedan convertirse en hombres de bien. El segundo, es un programa de empoderamiento de la mujer, a través de créditos de bajo costo, para generar emprendimientos, para que se liberen de la pobreza.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/09/el-spd-gana-las-elecciones-olaf-scholz-sustituiria-a-angela-merkel/