La tarde de ayer como parte la supervisión de la llegada de vacunas a las diferentes regiones del país, Pedro Castillo precisó que habrá una convocatoria para que los maestros sean vacunados en todo el país, a fin de que los estudiantes puedan retornar a clases presenciales seguras y con todos los protocolos sanitarios que les permita estar protegidos.
“La educación no es solamente responsabilidad del gobierno, es una tarea compartida, lo hemos debatido siempre. Pero también hay que abocarnos a los grandes problemas que tiene el país, como la salud. Desde acá aprovecho la oportunidad para decirle al pueblo peruano que primero garanticemos la salud”, manifestó.
Recordemos que desde el 3 de setiembre del presente año inició la inmunización a docentes de zonas urbanas.
Según el padrón nominal del Ministerio de Educación, desde esa fecha el Estado tiene previsto inocular a 177, 296 docentes, de los cuales 131,471 son de urbanas y 45,825 de sectores rurales, cuya vacunación fue priorizada a partir del pasado mes de julio y continúa con el objetivo de cerrar brechas.
"Convoco a la unidad e integración del pueblo peruano. Desde el inicio del Gobierno nuestra prioridad es garantizar la salud y la vida de los peruanos", presidente @PedroCastilloTe durante la entrega de más de 200 000 dosis de vacunas contra la COVID-19 para la región #Cajamarca. pic.twitter.com/rolW7TMjmK
— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) September 14, 2021