0,00 S/

No hay productos en el carrito.

22.1 C
Lima
miércoles, enero 22, 2025

Castillo quiere que todos los maestros sean inoculados rápidamente

La tarde de ayer como parte la supervisión de la llegada de vacunas a las diferentes regiones del país, Pedro Castillo precisó que habrá una convocatoria para que los maestros sean vacunados en todo el país, a fin de que los estudiantes puedan retornar a clases presenciales seguras y con todos los protocolos sanitarios que les permita estar protegidos.

La educación no es solamente responsabilidad del gobierno, es una tarea compartida, lo hemos debatido siempre. Pero también hay que abocarnos a los grandes problemas que tiene el país, como la salud. Desde acá aprovecho la oportunidad para decirle al pueblo peruano que primero garanticemos la salud”, manifestó.

Recordemos que desde el 3 de setiembre del presente año inició la inmunización a docentes de zonas urbanas.

Según el padrón nominal del Ministerio de Educación, desde esa fecha el Estado tiene previsto inocular a 177, 296 docentes, de los cuales 131,471 son de urbanas y 45,825 de sectores rurales, cuya vacunación fue priorizada a partir del pasado mes de julio y continúa con el objetivo de cerrar brechas.

No obstante, la vacunación a profesores inició mucho antes, el 6 de julio, Día del Maestro, en la región Ayacucho. En ese entonces se tuvo como objetivo inocular a de 200 mil maestros del ámbito rural, espacio del territorio nacional donde el año pasado se presentó los mayores problemas para los estudiantes al momento de acceder al servicio educativo virtual.
Castillo añadió que su gestión, de la mano con el Ministerio de Salud, ampliará en los próximos días la campaña de vacunación para la población más joven, a fin de avanzar con celeridad  el proceso que busca llevar ambas dosis a todos los peruanos.
Prioridades del gobierno
El mandatario cajamarquino precisó que dentro de su mandato habrán prioridades para que que los peruanos accedan a los servicios básicos, desde los centros poblados, que están desconectados de la atención en salud, hasta los agricultores, que en la actualidad se encuentran desamparados.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.