En casi 1 año y medio de pandemia debido al coronavirus miles de personas en el Perú han llegado a contagiarse del virus del SARS-Cov-2. Pero, hubo un gran grupo de la población que no tenía acceso a las diferentes pruebas que existían (rápidas, moleculares y antígenas) para descartar o no la posibilidad de haber contraído la covid-19.
En esta oportunidad con iniciativa del Ministerio de Salud y el actual gobierno, las personas que presenten algunos de los diferentes síntomas que son características de la covid-19 podrán acercarse a diferentes “puntos covid” de Lima Metropolitana para descartar cualquier posibilidad.
Esta iniciativa busca detectar rápidamente una posible propagación del coronavirus ante lo que sería una tercera ola de contagios en medio de un proceso de vacunación.
“Ante cualquier síntoma que resulte sospechoso, como tos, fiebre o malestar general, inmediatamente debemos acudir al centro de salud más cercano para identificar el virus tempranamente y evitar contagiar familiares, vecinos y nuestro entorno”, recomendó el jefe del INS, Víctor Suarez el pasado 18 de setiembre.
El especialista en salud precisó que es importante seguir con los cuidados de bioseguridad pese a la llegada de más vacunas al país y que para evitar el avance de las nuevas variantes y postergar el inicio de la tercera ola en el país es importante seguir fortaleciendo las estrategias de contención del sector Salud; como las campañas de vacunación y toma de muestra de descarte en espacios públicos.
¿Dónde encuentro los puntos COVID?
Para quienes deseen realizarse una prueba molecular, el gobierno implemento una página web en donde se pueden conocer los diferentes locales a nivel de Lima Metropolitana. El procedimiento consiste en primero una evaluación clínica y de ser necesario procederán con la prueba molecular.
La plataforma es la siguiente la puedes encontrar dando clic aquí y aparecerá la opción para encontrar el «Punto COVID» más cercano a tu domicilio y así acudir guardando todas las medidas de bioseguridad.
Decreto de Urgencia Nº 085-2021
A través del Decreto de Urgencia Nº 085-2021, el Instituto Nacional de Salud fortalece los 26 laboratorios de la Red Nacional de Laboratorios en Salud Pública con la compra de 1 700 000 pruebas moleculares, contratación de personal, así como la adquisición de bienes y servicios complementarios para fortalecer la respuesta sanitaria ante una posible tercera ola de la pandemia en el país.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/09/el-oficialismo-presenta-proyecto-de-ley-que-intenta-manipular-los-medios-de-comunicacion/