Esta mañana se llevó a cabo en el hemiciclo del Congreso la sesión del pleno que tiene como objetivo debatir las diferentes mociones planteadas por los parlamentarios.
Se inició con el sustento de las mociones 377 y 392, que proponían censurar a la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, por su «falta de idoneidad y por carecer de criterio y entendimiento para comprender la situación actual«.
Recordemos que la acciopopulista brindó declaraciones al diario «Trome» en donde señalaba que «la calle pide vacancia«. Razón suficiente para el oficialismo para presentar dicho recurso.
Fue así que tras la exposición de los parlamentarios que fueron los autores de las dos mociones mencionadas, Kelly Portalatino Ávalos y Waldemar Cerrón Rojas ambos de Perú Libre se procedió a votación.
En total fueron74 votos en contra, 33 a favor y 8 abstenciones respecto de las solicitudes planteadas por la bancada de Perú Libre.
Con 74 votos en contra, 33 a favor y 8 abstenciones, el #PlenoDelCongreso rechazó la admisión a debate de las mociones 377 y 392, que proponen censurar a la presidenta del Congreso, Maricarmen Alva. pic.twitter.com/ldTTSBF0eG
— Congreso del Perú (@congresoperu) September 9, 2021
Otra de las mociones planteadas fue la moción 149 sustentada que propone que el Congreso reactive la Comisión Especial de Seguimiento Parlamentario al Acuerdo de la Alianza del Pacífico, para el periodo Parlamentario 2021-2026.
Fue así que con 111 votos a favor se aprobó conformar dicha Comisión que permitirá fortalecer la cooperación, impulsar la inversión, el empleo y el crecimiento de las pymes a través de la generación de cadenadas de valor regionales integradas al Asia- Pacífico.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/09/keiko-fujimori-descarta-una-cuarta-candidatura-a-la-presidencia-del-peru/