Compromiso. Uno de los pocos ministros del Gabinete Bellido con mayor aceptación tanto por la ciudadanía y el Legislativo es Pedro Francke (Economía). El actual titular del MEF se encuentra junto a Pedro Castillo y otros tres ministros en Estados Unidos en lo que significa la primera salida al extranjero del gobierno izquierdista.
Precisamente en los últimos días de viaje, Francke aseguró que dentro de sus principales objetivos está reunirse con empresarios nacionales e internacionales. El especialista en economía asegura que conversará con inversionistas para que vengan al Perú y así la economía sea sostenida y genere empleo.
“Lo que se espera es promover que vengan a invertir al Perú, son empresas internacionales que ya invierten en el Perú, que están interesadas en invertir en el Perú, explicarles la política económica, que tenemos los brazos abiertos para que inviertan en el Perú, para darles las facilidades necesarias”, explicó.
Francke agregó que es importante entablar un diálogo franco, abierto y constructivo con empresarios del Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial (BM) para solucionar cualquier tipo de problema que pueda existir.
“Si conseguimos que los financistas internacionales, los empresarios internacionales vengan al Perú y que organismos internacionales como el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional, nos ayuden en la política económica, eso nos va a ayudar a que el país salga adelante”, mencionó.
Asi mismo prefirió no referirse sobre la permanencia de Julio Velarde- quien había anunciado su deseo de continuar al frente del BCR- y aseguró que todo será a su debido tiempo.
“Es importante definir el nombramiento del presidente del BCR, pero cada cosa tiene su momento. Ahora, como estamos en Estados Unidos, la prioridad es hablar con la organización de Estados Americanos, con la ONU y con los distintos organismos internacionales de financiamiento. Ahora estamos concentrados. Mañana (hoy) tenemos reunión con el Fondo Monetario Internacional, con el Banco Interamericano de Desarrollo, con el Banco Mundial”, finalizó.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/09/solo-hace-acto-de-presencia-actas-de-la-pcm-reflejan-escaza-participacion-de-castillo/