Era cuestión de tiempo. La historia del Gabinete Ministerial tras recibir el voto de confianza el pasado viernes 27 de agosto no acabaría ese día. Minutos después de la votación en donde 73 parlamentarios respaldaron al Gabinete liderado por Guido Bellido hubo un hecho no menor.
Jorge Montoya, parlamentario de Renovación Popular (RP), afirmó que empezarán a interpelar a los ministros cuestionados que por sus antecedentes e investigaciones en curso no pueden estar en un cargo del Ejecutivo.
La moción de interpelación era el siguiente paso de la oposición. Pasaron cinco días para que las bancadas de Renovación Popular, Fuerza Popular y Avanza País presenten dicho recurso contra el ministro de Trabajo, Iber Maraví.
Maraví que, es cuestionado por aparecer en investigaciones o condenas en su contra por acciones terroristas, en respuesta a la difusión de atestados policiales que lo implican en hechos ocurridos entre los años 1980 y 1981 en Ayacucho tendrá que asistir al Pleno del Congreso para que responda una serie de preguntas por lo difundido sobre él en los últimos días.
Recordemos también que, el pasado domingo “Panorama” difundió un documento de la Policía Nacional del Perú de 1980 que señala a Maraví y su tío como artífices de atentar con dinamita la puerta de la Dirección Regional de Educación de Ayacucho.
En el documento se puede observar que “tanto Iber Maraví como Hildebrando Pérez son sindicados como autores de ataques contra el Hotel de Turistas de Ayacucho y a un vehículo del Banco de la Nación de esa ciudad; que como resultado de estas acciones terroristas el Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo figura en el atestado policial como no habido”.
En la parte final del documento se lee que quienes redactan y firman aseguran que que estos hechos “son de suma gravedad para la seguridad y el orden interno” que demanda el inmediato ejercicio de las atribuciones del Congreso como el “control político en resguardo de la ley, la Constitución y el orden público”.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/09/el-mef-apunta-a-recibir-s-19257-millones-en-impuestos-para-el-2022/