0,00 S/

No hay productos en el carrito.

20.1 C
Lima
sábado, diciembre 9, 2023

Maduro y su postura entre el diálogo de la oposición y el gobierno

Información: Europa Press

Maduro ha asegurado que esta mesa de diálogo entre el Gobierno «y las oposiciones», permite recuperar «el reconocimiento mutuo de los actores políticos» de Venezuela, que vive desde hace años una crisis política por los recelos mutuos expresados por los principales bandos.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha dado por «aplastado» al dirigente opositor Juan Guaidó, y ha negado que exista dualidad política alguna en el país sudamericano, que está inmerso estos días en un proceso de negociación en el que, para el chavismo, indirectamente es el Gobierno de Estados Unidos quien habla por boca de la Plataforma Unitaria.

El chavismo reclama el levantamiento de las sanciones internacionales, «así como el regreso de los activos secuestrados en el extranjero», en alusión a los fondos que permanecen bloqueados precisamente por los castigos que han impulsado, entre otros, Estados Unidos y la Unión Europea.

«Tengo claro que cuando nos sentamos en esa mesa entendemos que nos sentamos con el Gobierno de Estados Unidos», ha declarado Maduro, en una entrevista con la cadena estatal VTV en la que ha situado a la oposición como «dependiente de los dictámenes» de Washington. «Cuando les hablamos a ellos le hablamos a Estados Unidos porque son sus políticos en Venezuela», ha añadido.

La oposición, sin embargo, ha modificado la delegación negociadora para sacar al representante de Guaidó en Estados Unidos, Carlos Vecchio, que denunció que la parte oficialista le había vetado. En su lugar se ha incorporado Freddy Guevara, excarcelado a mediados de agosto.

Sin dualidad

Maduro ha defendido la legitimidad de las instituciones controladas por el chavismo, incluida la Asamblea Nacional surgida de las elecciones de 2020. En este sentido, ha negado que exista dualidad alguna tras la autoproclamación de Guaidó como ‘presidente encargado’ de Venezuela en enero de 2019: «Siempre hubo un solo gobierno, en primer lugar reconocido por el pueblo y luego por el resto del mundo».

Lo que ha habido, ha añadido, «fue una campaña de un estúpido al creerse que era presidente de un país. Para Maduro, Guaidó es un «pelele de Estados Unidos que busca el «derrocamiento» del Gobierno y la «destrucción» de la ‘revolución’ impulsada por Hugo Chávez.

«Simplemente los derrotamos, los aplastamos. Juan Guaidó pasará a la historia de Venezuela como el político más nefasto que ha habido en nuestro país», afirmó.

También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/09/peru-alcanza-puesto-7-con-poblacion-vacunada-con-dos-dosis-en-sudamerica/

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.