La tarde de ayer la Comisión de Constitución y Reglamento del Parlamento determinó a través de una votación, aprobar un dictamen que establece restricciones a la figura de la cuestión de confianza a través de una modificación en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo (LOPE). Asi mismo, se permitirá establecer criterios para la elección de ministros de Estado.
La parlamentaria y presidenta de la Comisión de Constitución, Patricia Juárez (Fuerza Popular), precisó que la iniciativa busca optimizar la gestión de los ministros de Estado a fin que quienes cumplan el cargo de ministro de Estado sean personas idóneas.
“Se introduce el artículo 16- B en la LOPE, para precisar que la cuestión de confianza que plantee el presidente del Consejo de Ministros a nombre de todo el Consejo, en atención al artículo 133 de la Constitución Política, debe ir acompañada del acta del acuerdo respectivo, de conformidad con el artículo 15 de la presente ley”, se lee en el texto aprobado.
Juárez señaló que el propósito que busca esta medida es reducir el riesgo del uso de la cuestión de confianza de manera errada sin el consentimiento de los demás ministros y por solo la discrecionalidad y arbitrariedad del presidente del Consejo de Ministros.
El especialista Luciano López Flores señaló para La República que este dictamen, al ser una norma de rango inferior y afectar una potestad constitucional del Ejecutivo, puede ser materia de una demanda de inconstitucionalidad.
El dictamen fue aprobado con 13 votos a favor de las bancadas de Acción Popular, Alianza Para el Progreso, Avanza País, Fuerza Popular, Podemos Perú, Renovación Popular y Somos Perú – Partido Morado. Los 4 votos en contra fueron de las bancadas de Perú Libre y Juntos por el Perú.
Esta dictamen se da mientras se espera la respuesta del presidente de la República, Pedro Catillo, respecto a la autógrafa de ley que también realiza otros cambios en el mencionado mecanismo constitucional.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/10/a-1-semana-del-paro-amazonico-guido-bellido-no-hace-acto-de-presencia/