0,00 S/

No hay productos en el carrito.

22.1 C
Lima
miércoles, marzo 19, 2025

Empezó la era del Gabinete Vásquez

En marcha. Conocido el nuevo Gabinete Ministerial que será liderado por la expresidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, inicia un nuevo proceso que se espera que traiga consigo la estabilidad política y social que necesita el país.

Esta mañana con la participación de Pedro Castillo y la premier se dio la primera sesión del Consejo de Ministros.

Vásquez aseguró que trabajará por el Gobierno del pueblo y las reformas que necesita el país desde la PCM.

«Por este país de mujeres y hombres que luchan por vivir en dignidad, sin discriminación y que promueven los reales cambios«, precisó.

La primera reunión

Esta mañana la cuenta de Twitter de la Presidencia del Perú infirmó que el jefe de Estado se reunió con Mirtha Vásquez y el Gabinete Ministerial para para definir los lineamientos y acciones inmediatas en los diversos sectores, priorizando la salud, reactivación económica, entre otros.

Será importante que la nueva presidenta del Consejo de ministros a través de acciones devuelva la tranquilidad que se requiere por la situación que vive el país.

Precisamente el mandatario Castillo a través de la red social que más utiliza, Twitter, comunicó que la reunión con los ministros de Estado fue «fructífera».

“Hemos tenido hoy una fructífera reunión con el equipo ministerial en el que definimos: 1) el trabajo para el corto plazo, 2) el pedido del voto de confianza del #GabineteVásquez y 3) cómo articular de una mejor manera las acciones del Gobierno”, se lee en el tuit.

¿El oficialismo dividido?

Un conjunto de acciones de Guido Bellido como amenazas, contradecir al presidente de la República e incluso ser parte de investigaciones por apología al terrorismo hicieron que su paso en el premierato sea corto.

Su salida como era de esperar no fue bien vista para la bancada oficial. Perú Libre (PL) en representación de su vocero Waldemar Cerrón afirmaron no respaldar la decisión de Castillo y consideran «una traición a todas las mayorías» que han esperado llegar al poder para que sean atendidos.

«Si bien es cierto hemos permanecido en silencio, hemos estado callado, porque también hay que dar una oportunidad para que pudieran gobernar, pero dar una oportunidad no significa ser cómplice ni parte de la desgracia de nuestro país«, exclamó.

El vocero de PL afirmó que su bancada seguirá luchando para que el país tenga «un Gabinete que sí represente al pueblo peruano». Foto: Twitter

No obstante, existe una pequeña facción de Perú Libre que respalda y apoya los siete cambios que hubo en los Ministerios empezando por la designación de Mirtha Vásquez.

La parlamentaria Francis Paredes mostró su apoyo al Ejecutivo mediante un mensaje en Twitter.

Respaldamos lo manifestado por el presidente Castillo durante la corta conferencia de prensa. Los cargos son pasajeros, seguiremos apostando por la estabilidad y la democracia del país. ¡Unidos por un mejor Perú!”, redactó.

Por su parte el congresista Pasión Dávila también se manifestó apoyando la designación del jefe de Estado pese a lo ya mencionado por el vocero de la bancada.

“Si se trata de la gobernabilidad y la democracia, saludamos y respaldamos la decisión del Presidente Pedro Castillo. El país está por encima de cualquier interés personal y económico”, precisó Dávila.

Katy Ugarte y Roberto Kamiche también desearon éxitos al nuevo Gabinete Vásquez en búsqueda de la gobernabilidad y estabilidad del Perú.

Voto de confianza

El anterior Gabinete recibió la confianza por parte del Congreso tras muchas idas y venidas. Ahora, con la incorporación de Mirtha Vásquez se espera que la presentación de ministros de Estado ante el Parlamento deje mejores impresiones a los legisladores.

«El cambio de gabinete ha sido positivo en términos generales», comentó Katherine Zegarra. «Sin embargo, hay miembros de Perú Libre que sienten que la entrada de Mirtha Vásquez es una traición, pues consideran que ya no se está priorizando la figura de Perú Libre y se están moderando en la elección de miembros del gabinete».

Partiendo de esa premisa será importante el sustento que haga Mirtha Vásquez al oficialismo el día que se presenten en el hemiciclo del Congreso.

En este nuevo Gabinete se incluyeron tres mujeres más. En total son cinco. Foto: Presidencia

En entrevistas para  RPP Noticias, Edgar Tello dejo sobreentendido que el acuerdo de la bancada es no dar la confianza al gabinete de Mirtha Vásquez.

«No estamos de acuerdo  porque no se ha respetado la propuesta que ha hecho la bancada, tanto del gremio magisterial como también de Perú Libre, que al final somos una sola bancada».

El parlamentario Guillermo Bermejo (PL) precisó que desde su punto de vista si le daría el voto de confianza al nuevo Gabinete.

“Yo le daría el voto de confianza, claro que sí. Aquí hay que apoyar las decisiones del presidente. Él ha tomado una decisión, no hay ningún cambio en la ruta de la campaña ni en lo dicho el 28 de julio y para mí eso es suficiente”, dijo a la prensa.

Además, fue riguroso al decir que ahora le corresponde que las bancadas de oposición “cambien de actitud” pues han sido “golpistas”.

“La oposición ha amenazado con vacar y censurar ministros, esperemos que esto  toque la vena de la oposición, el Congreso tiene una impopularidad impresionante. Creo que ha tenido más de un gesto político”, afirmó.

Los pendientes de Bellido

Una de las primeras acciones de la premier será atender las quejas que existen en las diversas regiones del país. Ayer como parte de sus despedida, Bellido pidió disculpas a zonas como Arequipa, Tacna, Loreto y Cusco por no poder continuar con lo prometido.

Vásquez tendrá que solucionar problemas como el bloqueo del Corredor Minero del Sur en Cusco o las demandas de los pobladores con respecto al paro amazónico.

Asi miso, para la otra semana, Bellido se había comprometido  reunirse con los alcaldes de Arequipa. Había evaluado destinar el tema de los S/ 2500 millones que pagaron Cerro Verde y Buenaventura y buena parte de esos recursos le corresponden a Arequipa.

También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/10/betssy-chavez-reemplaza-en-el-mtpe-al-cuestionado-iber-maravi/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.