0,00 S/

No hay productos en el carrito.

22.1 C
Lima
miércoles, marzo 19, 2025

Lasso decreta estado de excepción para frenar violencia del narcotráfico

Con información del corresponsal de RFI en Quito, Éric Samson.

Un niño de 11 años murió el domingo 17 de octubre en un restaurante de Guayaquil a causa de una bala perdida tras un enfrentamiento entre dos asaltantes y un policía. Se trata de un nuevo incidente en esta ciudad costera, donde se han registrado 475 muertes violentas desde enero.

Ya sea en las cárceles, donde los enfrentamientos entre bandas rivales han dejado más de 200 muertos este año, o en las calles de la mayoría de las provincias del país, la delincuencia se dispara en Ecuador.

Considerando que el país se encuentra en un estado de «grave conmoción interna«, el presidente Guillermo Lasso quiere movilizar a policías y militares para «restablecer el orden público».

«Empezando de inmediato, nuestras Fuerzas Armadas y policiales se sentirán con fuerza en las calles porque estamos decretando el estado de excepción en todo el territorio nacional«, dijo el mandatario en una alocución transmitida por el canal estatal EcuadorTV.

El Jefe del Estado también quiere proteger las fuerzas del orden. Anunció la creación de una «comisión de defensa jurídica de la fuerza pública«, dedicada exclusivamente a la protección de los policías y militares que sean objeto de denuncias en el ejercicio de sus funciones. «La ley debe intimidar a los delincuentes, no a la policía», dijo Lasso.

«En las calles del Ecuador hay un solo enemigo: el narcotráfico», dijo Lasso, que asumió el poder en mayo.

Se ha ordenado al Ministerio de Economía y Finanzas que libere los recursos necesarios para permitir una presencia masiva de policías y militares en las calles, las 24 horas del día, para intentar detener el tráfico de armas y drogas.

Entre enero y octubre de este año en el país se registraron casi 1.900 homicidios intencionales (once por cada 100.000 habitantes), frente a cerca de 1.400 de todo 2020, según el gobierno.

La medida de excepción, declarada para 60 días, fue adoptada por «grave conmoción interna», de acuerdo al decreto.

El gobernante de derecha además decidió el lunes cambiar a su ministro de Defensa en medio de una crisis carcelaria que dejó un centenar de reclusos muertos y una «etapa de inseguridad» en el país por efectos del narcotráfico. Juramentó al general retirado Luis Hernández en reemplazo de Fernando Donoso, excomandante de la Marina.

Visita de Antony Blinken

El estado de inseguridad «no solo se refleja en la cantidad de droga consumida en nuestro país sino en la cantidad de crímenes que hoy tiene relación directa o indirecta con la venta de estupefacientes», señaló Lasso, quien este martes recibirá en Quito al jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, para dialogar sobre seguridad y narcotráfico.

Hace dos semanas, miembros de grupos criminales vinculados a cárteles de México y Colombia que están presos y se disputan el poder se enfrentaron a bala en una penitenciaría de Guayaquil (suroeste), dejando 119 reclusos muertos en lo que constituye una de las peores masacres carcelarias en la historia de América Latina.

En lo que va de 2021, en varias revueltas carcelarias producidas en Ecuador han fallecido 238 presos.

Lasso apuntó que más de 70% de las muertes violentas que ocurren en la provincia costera de Guayas (cuya capital es Guayaquil) está de alguna forma relacionada con el tráfico de drogas.

Según Lasso, «en los últimos años el Ecuador ha pasado de ser un país de tráfico de drogas a uno que también consume drogas».

También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/10/premier-tuvo-reunion-con-17-parlamentarios-del-oficialismo/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.