El Congreso buscará una nueva interpelación para un miembro del Gabinete Vásquez. Tras la renuncia de Walter Ayala que iba a ser interpelado este martes 16, Avanza País (AP) viene reuniendo firmas para interpelar al ministro de Educación, Carlos Gallardo.
Uno de los motivos se debe a las irregularidades que hubo en el examen de nombramiento de docentes tras filtrarse las preguntas y respuestas a maestros. Las secciones de razonamiento verbal y matemático fueron las difundidas vía WhatsApp.
En esta oportunidad, a través del legislador Diego Bazán (AP), empezó ayer con la recolección de las 20 firmas que necesitan para lograr la interpelación del titular del Minedu.
Se espera que al conseguir las firmas necesarias Gallardo responda un pliego de 10 preguntas con respecto a lo sucedido en la Prueba Única Nacional de la Evaluación Docente 2021.
«250 mil docentes tenían la esperanza de que en el único examen podían obtener una plaza, nos parece escandaloso la infiltración del mismo examen. En ese sentido, tiene que existir una responsabilidad política, por eso desde la bancada de Avanza País estamos convencidos que el Ministro de Educación tiene que venir al Congreso a responder nuestros cuestionamientos. Estamos ya corriendo una moción de interpelación y estamos seguros de que por la tarde vamos a conseguir todas las firmas. En ese sentido, estamos convencidos que debe existir meritocracia en el examen y los mejores docentes son los que deben obtener esta plaza», comentó para RPP.
Gallardo debería responder sobre las acciones administrativas que ha tomado su despacho con respecto a las irregularidades del examen de nombramiento de docentes, y si considera oportuno continuar con el proceso de evaluación de este año.
Gallardo Responde
No tiene problemas. El titular de Educación dijo a la prensa que no descarta la posibilidad de presentar su renuncia como ministro con tal de no afectar el Gobierno de Pedro Castillo.
«Si esta polvareda, donde hay intereses de sectores obstruccionistas, y todo continúa, y si mi presencia afecta al Gobierno, yo no tengo ningún inconveniente en dar un paso al costado”, precisó.
Asi mismo, Gallardo ya había anunciado que no sería posible la anulación de la prueba de nombramiento de maestros.
«Los buenos siempre somos más, y por supuestas denuncias, aún no comprobadas, no podemos perjudicar la imagen del magisterio. Queremos esclarecer los hechos, pero tampoco permitiremos que denuncias falsas desestabilicen un proceso que implica el esfuerzo de miles de docentes conscientes del futuro de la sociedad», subrayó
El apoyo de Perú Libre
En conferencia a la prensa, el congresista del oficialismo, Alex Paredes, hizo hincapié en que el ministro de Educación, no tiene responsabilidad alguna por la filtración de las pruebas de docentes.
Ellos (Perú Libre) rechazan cualquier pedido de renuncia.
“Nosotros rechazamos todo pedido de renuncia del ministro Carlos Gallardo. El viernes él va a acudir a la Comisión de Educación del Congreso y es simplemente para que dé una explicación sobre los temas planteados: uno sobre el examen y el otro sobre el retorno a clases”, afirmó.
Añadió que no se puede perjudicar a quienes dieron su examen de manera regular.
“El profesor Carlos Gallardo no es responsable de los hechos que se han conocido. Lo que estamos esperando nosotros es la celeridad del caso, por parte del Ministerio Público porque ya está en sus manos. Los profesionales de educación que han participado de este proceso no merecen este tipo de situaciones”, subrayó.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/11/parlamento-propuso-en-debate-que-indecopi-sea-un-organismo-autonomo/