0,00 S/

No hay productos en el carrito.

19.1 C
Lima
martes, noviembre 28, 2023

Chile: a dos días de las elecciones, Boric cierra su campaña

Con información de RFI

Los candidatos a la presidencia de Chile culminaron sus campañas electorales de cara a las elecciones del domingo tras dos crisis que sufrió el país suramericano: un estallido social sin precedentes en 2019 y la pandemia.

Las esperanzas de la población son muy altas, en particular hacia el candidato de izquierda Gabriel Boric, ex líder estudiantil de 35 años que lidera las encuestas. Un enviado especial de RFI  lo siguió en el último día de su campaña ayer con vecinos de un municipio de Santiago.

Ahora al costado tenemos otro inmenso basural. Dese una vuelta y va a ver la realidad. Necesitamos apoyo”, dice a RFI Vladimir Castillo, un vecino del llamado Barrio Chino de Lo Espejo, una de las tres comunas más pobres de la capital chilena.

Él y otros líderes de la comunidad aprovecharon la visita del candidato de izquierda a la presidencia de la república Gabriel Boric para alertarlo: aquí la pobreza se convierte en un fermento para la delincuencia, la presencia policial es insuficiente, y faltan infraestructura de alcantarillados y de internet.

Faltan pocos días para las elecciones y el abanderado de la coalición de una nueva izquierda surgida de los movimientos sociales suscita muchas esperanzas entre estos chilenos que nunca cosecharon los frutos de un modelo económico criticado por su inequidad.

“Nosotros somos la única comuna de la región metropolitana que al 2030 no tiene estación de metro planificada. Nos tira para abajo”, se queja una mujer entrevistada por RFI.

Tras plantar simbólicamente un árbol en un parque público abandonado, Gabriel Boric insistió en los pilares de su candidatura: “Cuando el Estado retrocede y abandona sectores, avanza el narco. Vamos a recuperar estos espacios”, afirmó.

“Acá tenemos dos proyectos muy distintos: uno que quiere terminar con el Ministerio de la Mujer, que discrimina a diferentes tipos de familia y nosotros, que estamos hablando de mejoras a las pensiones sin AFP, de terminar con la discriminación en la Salud, de generar un gobierno que sea de esperanza, cambio y transformación popular”, añadió, aplaudido por la concurrencia, que vivaba “¡Se siente, Boric presidente!”.

Del otro lado de la vereda

Mientras tanto, en un parque del barrio de Las Condes, uno de los acomodados de Santiago, realizó por su parte el cierre de campaña el candidato de la ultraderecha, José Antonio Kast.

«Se enfrentan dos modelos de sociedad. El que representamos nosotros, de libertad y justicia, y el del Partido Comunista y Gabriel Boric, un país que no queremos y que tendría un pasaje seguro al caos, al hambre y a la violencia», alegó Kast.

Rodeado de cientos de seguidores con numerosas banderas de Chile, acompañadas de algunas de Venezuela y Cuba, países para los que se pidió libertad, y al ritmo de cumbia y rap, Kast, candidato del Partido Republicano, aseguró que votar por él es votar por erradicar «el miedo» a la delincuencia y la violencia.

«Estamos dispuestos a dar la vida si fuese necesario, dar la vida por nuestro Chile querido. Dios y la patria es lo que nos inspira«, señaló el ultraconservador, quien es favorito junto a Boric en las cuestionados encuestas.

De 55 años, Kast apareció en el escenario junto a su mujer y ocho de sus nueve hijos. «se siente, se siente, Kast presidente» y «quien no salte comunista», gritaron sus seguidores.

También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/11/defensoria-solicita-al-congreso-archivar-proyecto-que-busca-modificar-conformacion-de-la-sunedu/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.