Con información de Infobae
Cerca de 350 mil estudiantes mayores de 12 años en el estado de California deberán decidir colocarse la vacuna contra el COVID 19 o volver a clases virtuales.
Si bien las autoridades nacionales autorizaron el uso de la vacuna desarrollada por Pfizer para niños entre 5 y 11 años, los líderes de los sistemas escolares más grandes de California por ahora solo se la exigirán a los estudiantes de mayor edad. La fecha límite será enero. Si para el comienzo del próximo año los estudiantes no pueden demostrar haber recibido al menos una dosis de la vacuna, entonces no serán recibidos en las escuelas públicas para tomar clases presenciales.
Estos distritos en California se convierten entonces en el terreno de prueba para lo que puede llegar a pasar en el resto del país. El tema de la obligatoriedad de las vacunas ha dividido a la nación y es de esperarse que las juntas escolares californianas sean llevadas a corte por esta decisión.
De acuerdo a una encuesta realizada por la fundación Familia Kaiser, un tercio de los padres en el país no dejará que sus hijos se vacunen. El tema del uso de máscaras ya ha enfrentado a asociaciones de padres en todo el país con los distritos escolares, es esperable que la vacuna sea un tema aún más polémico.
Desde los distritos escolares de California argumentan que tienen la obligación de proteger a los estudiantes y que aumentar el porcentaje de vacunados es el camino correcto. El estado fue el que más tardó en el país en reabrir las escuelas para clases presenciales, y uno de los más agresivos desde el comienzo con la obligatoriedad de vacunación para maestros y la imposición del uso de máscaras en todo momento.
“¿Por qué esperar? Eso sería irresponsable. Si está dentro de nuestras posibilidades, y es algo sobre lo que tenemos la autoridad para tomar una decisión, entonces tenemos que hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que nuestros alumnos estén seguros y nuestras escuelas abiertas”, decía en rueda de prensa Victoria Flores, directora de apoyo a los estudiantes y servicios de salud para la ciudad de Sacramento.
El gobernador Gavin Newsom el mes pasado firmó un decreto en el que hacía obligatoria la vacunación de estudiantes. Pero según la orden del gobernador la exigencia comenzaría en julio del año que viene. Los distritos escolares están siendo más estrictos al mover la fecha para comienzos de año.
Además, Newsom puso la salvedad de que el mandato no entraría en efecto hasta que la FDA (Administración Federal de Alimentos y Medicinas, por sus siglas en inglés) no diera aprobación total para la vacuna para menores de 16 años -por el momento tiene aprobación de emergencia-. La decisión de los distritos escolares no toma en cuenta esta diferencia.
Los mayores de 12 años representan el 5,5 por ciento del total del alumnado de las escuelas públicas de California, que asciende a 6 millones de estudiantes. Los requisitos con respecto a las vacunas, todas ellas no solamente la del COVID 19, varían en cada estado y el gobierno federal no tiene ni voz ni voto en el asunto.
El secretario de educación nacional, Miguel Cardona, se negó a dar una opinión acerca de la decisión tomada por varios distritos escolares en California y se limitó a decir que el gobierno federal daría apoyo para que los estudiantes puedan asistir a clases de manera segura.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/11/voto-de-confianza-congresistas-continuan-debate/