El paro que viene dándose en Aquia en contra de la Minera Antamina desde el 24 de octubre hizo que la compañía decida suspende sus operaciones.
Los comuneros piden que Antamina se retire de su territorio por lo que sería una “presunta usurpación de tierras”.
Por su parte Antamina precisó que lo más importante es la tranquilidad y seguridad de las personas. Además señalan que sin comunicación y paz social no puede haber entendimiento. Esto con el fin de que el Gobierno pueda lograr el orden, restablecer el camino del diálogo y el desarrollo, sin presiones ni violencia.
Esta mañana el Ministerio de Energía y Minas, a través de su cuenta de Twitter comunicó que una comitiva del Gobierno, liderada por su sector en conjunto con el Ministerio de Cultura y la PCM viajan a la comunidad campesina de Aquia (Bolognesi, Áncash) a fin de coordinar la instalación de una Mesa de Diálogo para atender las demandas manifestadas por la población.
La delegación está conformada por el titular del Ministerio de Energía y Minas, Eduardo González Toro; la ministra de Cultura, Gisela Ortiz; la viceministra de Transportes, Verónica Cáceres; el viceministro de Orden Interno, Óscar Rabanal, y por funcionarios de la PCM”, señalaron en la red social.
Finalmente la suspensión de operaciones de Antamina originaría la pérdida de entre 10 y 14 millones de dólares diarios según informaron los expertos.
#AHORA | Comitiva del Gobierno, liderada por el #MINEM, @MinCulturaPe y PCM, se dirige a la comunidad campesina de Aquia (Bolognesi, Áncash) a fin de coordinar la instalación de una Mesa de Diálogo para atender las demandas manifestadas por la población. #TrabajandoPorElPueblo pic.twitter.com/SuZuqyigob
— Ministerio de Energía y Minas (@MinemPeru) November 2, 2021
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/11/paro-de-transportistas-este-8-de-noviembre/