0,00 S/

No hay productos en el carrito.

22.1 C
Lima
miércoles, enero 22, 2025

Daniel Ortega adelante en las elecciones de Nicaragua

Con información de ABC

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, está a punto de confirmar un cuarto mandato consecutivo tras 14 años en el poder, concluidas unas controvertidas elecciones en las que no tuvo una real competencia, con siete aspirantes opositores detenidos. El observatorio de Urnas Abiertas sitúa la abstención en un 81.5%, según el segundo informe al final de la noche.

Las urnas (13.459 en total) cerraron a las seis de la tarde, hora local, tras 11 horas de votación, en una jornada resguardada por 30.000 militares y policías que transcurrió sin entusiasmo ni incidentes, con la oposición clamando un enorme abstencionismo y el oficialismo una gran participación.

Urnas Abiertas una vez más catalogó el proceso «viciado de origen e ilegítimo» y además informaron que recibieron reportes de varias anomalías y violencia política desde todos los departamentos y las regiones autónomas del país, según informaron medios locales.

Apenas cerradas la urnas, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó de «farsa» las elecciones, mientras que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó a su aliado Ortega ante su predecible victoria y reiteró que «Nicaragua tiene quien la defienda».

Ortega, quien llegó al poder por las urnas en 2007 y el jueves cumplirá 76 años, asumirá, previsiblemente, otros cinco años como presidente, a la cabeza del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN, izquierda), junto a la poderosa Rosario Murillo (70), su esposa, candidata a la vicepresidencia por segunda vez.

El exguerrillero sandinista, quien también gobernó el país en los años 1980 después de que el FSLN derrocara en 1979 al dictador Anastasio Somoza, enfrentó a cinco candidatos derechistas, desconocidos y tachados de colaboradores del gobierno.

El ganador no ha estado en duda, pero como la oposición llamó a no votar, se desconoce la participación de los 4,4 millones de electores llamados a elegir también a 90 diputados de un Congreso que, igual que todos los poderes del Estado, está bajo control del Ejecutivo.

El Consejo Supremo Electoral (CSE) no ha dado ninguna estimación de votación y anunció que habrá resultados hacia la medianoche (06.00 GMT).

Los comicios, considerados no democráticos por la comunidad internacional, se celebraron tres años y medio después de las protestas de 2018 que exigieron la renuncia de Ortega y cuya represión dejó al menos 328 muertos y más de 100.000 exiliados, sumiendo a este país centroamericano de 6,5 millones de habitantes en una profunda crisis política.

También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/11/defensoria-del-pueblo-senala-que-posible-cambios-en-la-atu-seria-un-acto-ilegal/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.