Como parte de su discurso por el motivo de sus “primeros 100 días de Gobierno”, Pedro Castillo, comentó que a partir de diciembre el sueldo mínimo pasará de 930 soles 1000.
“A partir de diciembre ningún trabajador formal ganará menos de S/ 1,000 mensuales, hasta aumentar el sueldo mínimo”, exclamó.
El apoyo en el sueldo mínimo vital tiene como consecuencia de que en el último mes del año se dará un subsidio de S/ 70 a 2,5 millones del sector público y privado con sueldos de hasta S/2,000.
Así mismo, la ayuda económica tendría el objetivo de albergar tres meses de los ingresos de los trabajadores formales, pero en una sola armada. En otras palabras S/ 210.
La República informó que hoy se podría aprobar la norma en el Consejo de Ministros extraordinario.
La importancia del CNT
Hace unas semanas la ministra de Trabajo, Betssy Chávez, informó que en los próximos días se reactivará el Consejo Nacional del Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE), instancia que reúne a trabajadores, empresarios y Gobierno, a fin de adoptar de manera consensuada decisiones sobre política laboral.
Con esta noticia se podría iniciar los procedimientos para el aumento del sueldo mínimo que involucra a trabajadores y empresarios
Fernando Cuadros, exviceministro de Promoción del Empleo, comentó para La República que la intención del Ejecutivo va por buen camino.
“Al haber buenas proyecciones de crecimiento económico, sí podría evaluarse un incremento del salario mínimo en el primer trimestre del próximo año. Y para ello habría que tomarse el mecanismo técnico del Consejo Nacional de Trabajo”, destacó.
Finalizó diciendo que los factores de inflación y productividad con respecto a un aumento de la remuneración mínima no generaría informalidad laboral, debido al crecimiento económico.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/11/titular-de-la-atu-es-apoyada-por-mirtha-vasquez/