0,00 S/

No hay productos en el carrito.

20.8 C
Lima
lunes, marzo 24, 2025

Titular de la ATU es apoyada por Mirtha Vásquez

Fuerte y claro. La presidenta de la Autoridad de Transporte Urbana para Lima y Callao(ATU), María Jara,  comentó anoche para RPP que se pudo reunir con la primera ministra, Mirtha Vásquez, quien le dijo que la respaldaba tras los audios difundidos por el ministro de Transportes, Juan Silva.

La semana pasada se difundieron audios en donde el titular del MTC le confirmaba a un sector de gremios de transportistas que ya estaba lista la carta de renuncia de la actual jefa de la ATU. Además, que ya estaba coordinado con Pedro Castillo.

Entre hoy y mañana saldrá la resolución suprema para que la inviten a dejar el cargo (a María Jara). Ya se le ha dicho que dé un paso al costado, pero ella no quiere”, dijo Silva.

Jara comentó que Vásquez la apoyaba en continuar con la reforma del transporte como una prioridad.

“Ayer la premier tuvo a bien recibirme, escuchar el trabajo que nosotros venimos haciendo, plantearle la agenda de los siguientes meses y, por supuesto, que convino con nosotros en la necesidad de que la reforma del transporte tiene que avanzar hacia adelante y eso pasa por garantías institucionales”, enfatizó.

Su salida sería inconstitucional

Al ser de conocimiento público que Juan Silva estuvo presente en la Comisión de Transportes del Congreso y confirmó que envió al jefe de Estado la propuesta de Fabián Susaníbar como su reemplazo, la aún titular de la ATU explicó las consecuencia de darse esto.

“La premier es una mujer de leyes y es una demócrata y ella lee la ley y sabe de la trascendencia de este espacio. El acto de querer cesar a la presidenta del Consejo Directivo es inconstitucional, es ilegal y por supuesto atenta contra la institucionalidad de la ATU”, exclamó.

La ley de la ATU y el propio reglamento señala que al ser designada como titular del organismo es por un plazo de cinco años y que solo se puede ser removida por causales.

Toda medida que tiene un origen ilegal es una medida nula, aún cuando puede surtir algunos efectos legales, por supuesto que trae responsabilidad para quien asume una posición bajo un marco ilegal, un marco espurio, una decisión abiertamente inconstitucional”, dijo ayer en una conferencia de prensa.

También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/11/la-torre-de-babel-de-la-salud-publica/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.