Esta mañana a través de el Diario El Peruano se hizo oficial que el Ejecutivo hará entrega de un apoyo económico para aquellas personas que fueron heridas de gravedad producto de las manifestaciones del año pasado.
Asimismo, se brindará dicha ayuda a los deudos de familiares fallecidos en las marchas de noviembre y diciembre de 2020.
El monto económico será de 40 mil soles por cada persona fallecida en las marchas del 20 al 30 de diciembre de 2020, hasta por un total de 80 mil soles.
Además, el decreto de urgencia precisa otorgar 15 mil soles, 25 mil soles y 40 mil soles, según corresponda, por concepto de apoyo económico por cada persona herida de gravedad en las movilizaciones indicadas anteriormente, hasta por un monto máximo de 720 mil soles.
Precisiones
Los ciudadanos que serán beneficiados con la ayuda económica han sido identificados por una Comisión Multisectorial.
Dentro del grupo de personas están aquellos que sufrieron lesiones graves en las marchas del 10 y 14 de noviembre, 1 y 3 de diciembre y finalmente del 20 y 30 de diciembre del 2020.
Finalmente, el decreto de urgencia precisa que el apoyo económico no tiene naturaleza resarcitoria ni reparatoria. Este beneficio no tiene implicancia en la determinación de eventuales responsabilidades administrativas, civiles y/o penales del personal de la Policía Nacional del Perú que participó en las movilizaciones.
Se publicó el Decreto de Urgencia que autoriza apoyo económico excepcional a heridos de gravedad en las movilizaciones de noviembre y diciembre de 2020, así como a los deudos de fallecidos en movilizaciones entre el 20 y 30 de diciembre del año pasado.
📃 https://t.co/6DrtuY8gCk pic.twitter.com/X5YyV9jnX8— Consejo de Ministros (@pcmperu) December 27, 2021
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/12/la-pandemia-provoca-escasez-en-la-industria-del-papel-y-el-carton/