0,00 S/

No hay productos en el carrito.

20.9 C
Lima
lunes, marzo 24, 2025

Premier espera atender satisfactoriamente las demandas de Chumbivilcas

Esta tarde como parte de la última conferencia del año del Consejo de Ministros, la premier, Mirtha Vásquez en compañía de diferentes titulares de la carteras ministeriales brindaron declaraciones a la prensa.

Previamente a informar sobre acuerdos establecidos, la primera ministra saludó la designación de Rosendo Serna, nuevo titular del Minedu.

Por otro lado, la también expresidenta del Congreso mencionó que al ingresar al Ejecutivo, se encontró con un total de 248 conflictos en el país.

Los conflictos no se pueden solucionar en tiempos cortos, porque implican una serie de procesos que probablemente demorará gestionar años”, mencionó.

Pese a que el pasado 23 de diciembre las comunidades campesinas de la provincia de Chumbivilcas anunciaron levantar hasta el 30 de diciembre (mañana) su medida de protesta contra la empresa minera que opera el proyecto Las Bambas, la líder de la PCM se refirió al respecto.

Vásquez informó que mañana viajará hasta la región del conflicto para impulsar el diálogo con las comunidades y lograr que se genere condiciones de inversión y garantice derechos a las comunidades de las zonas.

Queremos conducirnos hacia un diálogo que asegure que esta situación es permanente, para que haya condiciones de inversión y de garantizar los derechos que han sido postergados de estas comunidades”, enfatizó.

“Estamos yendo los principales sectores a la zona de Chumbivilcas donde queremos gestionar el diálogo con las comunidades para que por fin haya una conducción de este conflicto, una gestión lo más adecuada posible que permita, por un lado, garantizar las demandas, los derechos de las comunidades, pero del otro también que se garantice que las actividades mineras se puedan realizar sin mayores problemas”, añadió.

Precisiones

La premier indicó que en Chumbivilcas está en juego cómo resuelven «una demanda histórica de la población que quiere que se atiendan sus demandas en relación a cómo generan posibilidades de desarrollo en una zona donde se extraen recursos minerales».

“Los conflictos tienen que abrir espacios de discusión y debate; y nosotros tenemos la esperanza de que mañana, por fin, todos los sectores la comunidad: la empresa, el Estado, nos sentemos y podamos ver cómo estas zonas, donde tienen actividad extractiva, se puedan convertir en zonas de posibilidad de desarrollo para la población”, resaltó.

También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/12/por-fiestas-de-fin-de-ano-playas-estaran-cerradas-el-31-de-diciembre-y-1-de-enero/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.