El período de Daniel Salaverry al frente de Perúpetro fue efímero. Hoy, 17 días después desde que fue designado como presidente del directorio de dicha empresa confirmó su renuncia al cargo.
A través de un comunicado difundido vía Twitter, el excandidato presidencial señaló que su elección “se realizó de acuerdo a Ley y tomando en cuenta los mismos criterios que se utilizaron en otros gobiernos”.
“No obstante a fin de evitar que esta situación siga siendo utilizada como herramienta de desestabilización política para atacar a su gobierno, es que presento mi renuncia irrevocable al cargo de presidente de Perúpetro”, precisó Salaverry en un carta dirigida a Pedro Castillo.
Mi designación como Pdte. @Perupetrosa se realizó de acuerdo a Ley y tomando en cuenta los mismos criterios que se utilizaron en otros gobiernos. Pese a ello, no seré el pretexto para que los adversarios sigan generando inestabilidad política al país por sus oscuros intereses. pic.twitter.com/vc3xWOmPGZ
— Daniel Salaverry (@dsalaverryv) January 26, 2022
El informe de la controlaría
Semanas atrás el titular del Minem, Eduardo Gonzáles Toro, había dicho ante la Comisión de su sector del Congreso que pese al nombramiento de Salaverry, este no ejercerá funciones hasta que la Contraloría informe si es idóneo para el cargo.
El pasado 21 de enero, la Contraloría emitió su informe sobre la designación de Salaverry y advirtió que este no cuenta con la experiencia técnica en el rubro de hidrocarburos.
“ De lo expuesto se advierte que el Ministerio de Energía y Minas no cumplió con el procedimiento precisado en el artículo 6 del Anexo “Lineamientos para la propuesta y/o designación de representantes del MINEM como Presidente o Miembro del Directorio de las empresas públicas adscritas al sector Energía y Minas establecido en la Resolución Ministerial N 105-2018-MEM/DM, para la designación del ciudadano Daniel Enrique Salaverry Villa, como presidente del directorio de PERUPETRO S.A”, se lee en el documento.
Asimismo, la Contraloría informa que como consecuencia podría afectar la correcta e idónea designación y la eficiencia de la actividad empresarial de dicha entidad.
El organismo constitucionalmente autónomo del Estado señaló que se debe adoptar medidas correctivas.
Ejerció funciones antes de lo previsto
Pese a lo señalado por Gonzáles Toro, un reportaje de Panorama puso en evidencia que el expresidente del Congreso, si tuvo acceso a las instalaciones de Perúpetro y realizó gestiones.
Como se recuerda se debía esperar la aprobación de la Junta de Accionistas
El medio de comunicación en mención detalla que Salaverry ingresó a la sede de la empresa estatal hasta en cuatro oportunidades: el 10, 13, 14 y 17 del presente mes. Ahí Daniel Salaverry habría detallado reuniones con funcionarios.
Además, recibió una laptop y un celular para el cumplimiento de sus funciones.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/01/castillo-sigue-firme-en-hacer-cambios-en-la-constitucion/