0,00 S/

No hay productos en el carrito.

19.4 C
Lima
martes, enero 21, 2025

Ministro de Salud investigado por Fiscalía y promociona productos “milagrosos”

Sorpresa fue no escuchar el nombre y apellido de Hernando Cevallos siendo ratificado como ministro de Salud. Al conocerse su salida, el extitular del Minsa señaló que desconoce los motivos, pero respeta la decisión.

Su reemplazante, Hernán Condori, quién tendrá la responsabilidad de continuar con el proceso de vacunación a la población es investigador por presuntos actos de corrupción.

El flamante ministro de Salud es militante del partido de gobierno desde el 2019. Asimismo es médico cirujano y fue director de la Red de Salud de Chanchamayo entre el 25 de enero de 2011 y el 24 de febrero de 2014. En enero del 2020 fue designado como director regional de Salud de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Junín.

Investigado por la Fiscalía

Epicentro TV informó que Condori fue responsable de un proceso de contratación de personal CAS que provocó denuncias por presuntos cobros irregulares cuando lideraba la Red de Salud de Chanchamayo.

Producto de esto la Fiscalía le atribuye al ministro de Salud los presuntos delitos de cobros indebidos y negociación incompatible.

 

Condori es militante de Perú Libre y cercano al investigado Vladimir Cerrón.

Asimismo, el mismo medio de comunicación tuvo acceso a la resolución de formalización de investigación preparatoria contra Condori Machado y seis funcionarios de la referida red de salud el 17 de junio del 2021 al Juzgado de Investigación Preparatoria de La Merced.

Según el documento del Ministerio Público, el nuevo titular del Minsa y demás funcionarios de su administración “abusando del cargo que ostentaban como integrantes de la Comisión Encargada de la Convocatoria, Evaluación y Selección para la Contratación de Personal, bajo la modalidad de Contratación Administrativa de Servicios (Recas) para el año fiscal 2019, de la Red de Salud de Chanchamayo, hicieron pagar a los participantes del proceso de convocatoria la suma de S/. 10.00 al personal técnico postulante, y S/. 20.00 al personal profesional postulante, por derecho de trámite documentario, condicionando la participación de los postulantes, pese a que dicho cobro no se encontraba contemplado en ninguna norma”.

Foto: Epicentro TV

Productos “milagrosos”

Además de la investigación que posee el flamante ministro de Salud, Hernán Condori, promueve productos “milagrosos” sin evidencia científica. En un video difundido en Facebook, Condori publicita el “Cluster X2 de NHT Global”.

El también investigado por la Fiscalía señala en dicho video que esta sustancia y/o medicamento es un hidratante que ayuda a lidiar con enfermedades y fortalecer el cuerpo.

https://www.facebook.com/guzman.marrufofernandez.5/videos/648934959767910/?sfnsn=wa

Un dato no menos importante es que en la misma pagina de la empresa que elabora el Cluster X2 y que promocionó Condori, alertan que no cuenta con evaluación de la FDA y que no cura ni mucho menos previene enfermedades.

También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/02/los-44/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.