Todo inició el último viernes. A través del semanario “Hildebrandt en sus trece” se informó que la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, se reunió en un hotel junto a otros legisladores de la oposición para hablar sobre “la estrategia” para vacar a Pedro Castillo.
La tarde de ayer, en conferencia de prensa donde “únicamente estaba permitido hablar sobre la vacancia”, el premier Aníbal Torres advirtió de un plan que existe en el Parlamento para dar un “golpe de Estado”.
“Peruanas y peruanos, y también comunidad internacional, están advertidos de este plan que ha sido puesto al descubierto”, enfatizó Torres.
El exministro de Justicia enumeró una serie de sucesos en los que el Legislativo ha tratado de deslegitimizar el mandato de Pedro Castillo.
Alguno de estos eventos fueron el supuesto fraude que involucró una visita a la Secretaría General de la OEA para que realicen una auditoría, y la creación de una comisión investigadora en el Parlamento.
Torres aseguró que pese a poder presentar una acusación y pedir la activación de la carta de la OEA no lo harán por “mantener la armonía”.
Respuesta del Legislativo
Tras la advertencia dada por el primer ministro, la Mesa Directiva del Parlamento emitió un comunicado donde rechaza lo declarado por Aníbal Torres. Desde el Congreso calificaron de irresponsable lo dicho por el presidente del Consejo de Ministros.
«Se ha referido al Parlamento y a la presidenta Maricarmen Alva en tono amenazante, acusándonos de golpistas y al mismo tiempo negándose a responder preguntas sobre presuntos actos de corrupción en el Poder Ejecutivo, agudizando de esta manera la crisis política y la ingobernabilidad en las que nos encontramos», se lee en el documento.
La Mesa Directiva enfatizó que el país requiere de madurez política y que las declaraciones del jefe del Gabinete «exacerban los ánimos» de diversos sectores de la población que se traducen en actos violentos y de acoso político de los cuales María del Carmen Alva «ha sido víctima directa» el último fin de semana con agravios en la puerta de su domicilio.
#TuCongresoInforma l Comunicado de la Mesa Directiva.
📰 Más información: https://t.co/cHSL3OjiE7 pic.twitter.com/yVilys4nqI
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) February 15, 2022
Al término de esta nota la legisladora de Perú Libre Margot Palacios, presentó una denuncia constitucional contra María del Carmen Alva, y otros nueve legisladores tras la reunión que mantuvieron para planear vacar al jede Estado. La ministra de Trabajo, Betssy Chávez, hizo lo mismo.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/02/oficialismo-buscar-nombrar-a-docentes-con-mas-de-3-anos-de-servicio/