0,00 S/

No hay productos en el carrito.

21.3 C
Lima
jueves, marzo 20, 2025

Escasez de vacunas para niños en regiones

Pese a la disminución de contagios en esta tercera ola de la covid-19, durante las primeras semanas se evidenció un incremento de casos positivos por encima de la primera y segunda ola. Los contagios tuvieron un aumento considerable y preocupante en la población infantil, es decir, en niños de 5 a 11 años.

Un dato no menor es que el INSN de San Borja recibió en los dos primeros meses del año a 1400 niños con cuadros respiratorios con sospecha de coronavirus.

Precisamente este grupo etario empezó el proceso de inmunización en enero de este año. Se espera que el país logre vacunar en este rango de edad a más de 5 millones. El objetivo es de cara a la vuelta a clases presenciales que en algunas regiones del Perú ya empezó.

Asimismo, la preocupación radica tras las denuncias de diferentes autoritarias sanitarias de regiones como Cajamarca, Tacna, Piura y Cusco que señalan que no hay suficientes vacunas para continuar con el proceso.

Actualmente se realiza el Vacuna Warma en el Coney Park para niñas y niños de 5 a 11 años Foto: Minsa

La República informó que en Cajamarca, no cuentan con dosis desde el 21 de febrero. Según lo señalado por Katherine Vásquez, dicha escasez refleja un daño a un 50% de niños que no cuentan con su primera dosis.

Hasta el 8 de febrero 31,525 niños mayores de 5 años recibieron la primera vacuna de su esquema de inmunización.

Piura pasa por la misma situación. Hace 12 días no cuentan con vacunas pediátricas para los menores de edad, comentó Fernando Agüero, director regional de Salud. El hecho se agrava al no recibir respuesta del Minsa sobre la llegada de nuevas dosis.

Con fecha de retorno a clases a nivel nacional el 28 de marzo, Ancash arroja que un alrededor de 90 mil niños no tienen su primera dosis contra la covid-19 teniendo en cuenta que el publico objetivo de 5 a 11 años es de 148 mil personas.

La escases de vacunas también se observa en Tacna. Tras varios días de no contar con dosis llegaron a esta región 3 mil dosis más ayer por la tarde. Actualmente cuentan con el 31,4% de niños con una dosis y apenas 5,9 con su esquema de vacunación completa.

Al término de esta nota regiones como Loreto, Madre de Dios, Puno y Amazonas priorizarán reforzar la vacunación, según lo señalado por la jefa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), María Elena Martínez.

Hasta la fecha solo 51,5% de los menores de edad ha sido vacunada.

También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/03/mas-de-10-contratos-de-empresas-chinas-seran-investigadas/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.