0,00 S/

No hay productos en el carrito.

22.1 C
Lima
jueves, abril 24, 2025

Silva ejerció presión para favorecer a empresa

Ha pasado 1 semana desde que renunció al cargo del MTC antes de ser censurado y el nombre y apellido de Juan Silva sigue sonando. Esta salida se dio luego de las declaraciones de Karelim López quien aseguró que en sector existía una mafia liderada por el exministro de Estado.

Anoche, el dominical “Cuarto Poder” emitió un producto periodístico en donde precisan que Silva ejerció presión a a funcionares para que el visto bueno de la adjudicación de un proyecto lo tenga al consorcio Gilat Optical.

El problema incrementa cuando se sabía que esta empresa no tenía opiniones favorables por los funcionarios del MTC. El proyecto era de una Red Dorsal que busca proveer de Internet a siete mil localidades rurales.

El dominical en mención indicó que Silva presionó a Fabiola Caballero, exviceministra de Transportes y Jorge Túpac Yupanqui, exdirector del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) para que Gilat-Optical se vea beneficiada.

Caballero denunció que al copamiento laboral se le suma la falta de méritos y las capacidades técnica requeridas en el sector Foto: MTC

Es importante mencionar que en la previa Caballero había renunciado al MTC por que el sector se volvió una “agencia de empleos”. Ella aseguró que se buscaba copar colocaciones que requieren de comprobadas experiencia y calificación.

Le indiqué que no convenía (otorgarle la concesión) y que previamente se debía hacer un análisis de escenarios, si era o no la mejor alternativa”, dijo Caballero a Cuarto Poder.

Pese a esto, Silva hizo caso omiso a lo dicho por la exfuncionaria y persistió en adjudicar el proyecto al consorcio ya mencionada párrafos atrás.

Del lado de Pronatel, que es el programa encargado de seleccionar a la empresa que tendría que hacerse responsable del proyecto, habló Tupac Yupanqui.

Él mencionó que atravesó momentos complicados al pronunciarse en contra del pedido de Silva.

“Toma la mejor decisión, el técnico eres tú, el responsable también en el tiempo. Su equipo no tiene la expertiz (al mostrarse en contra de la decisión de los expertos del programa)”, escribió Silva al funcionario.

Chats de WhatsApp

Cuarto Poder evidenció unos mensajes de WhatsApp en donde Silvia le decía a Caballero que el proceso continuaba. “Que siga su curso la concesión”, se lee.

Un dato no menor es que Pronatel invitó a 36 empresas a formar parte del proceso, solo 3 llegaron a la parte final y curiosamente solo 1 cumplía las bases: Gilat Optical.

Caballero respaldó al programa, pero Silva insistió.

Eso es cuento. Lo que quieren es postergar la concesión por presión ajena. Tengan cuidado”, agregó Silva.

“Esa denuncia es anónima de un interesado en tumbar el proceso. Creen que no nos damos cuenta. Pediremos que Contraloría se pronuncie e investigue para desenmascarar a los malintencionados”, precisó Silva.

Esto ocurrió el 14 de enero del presente año.

También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/03/mas-de-16-millones-de-mujeres-peruanas-celebran-su-dia/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.