El presidente de la Comisión Especial del Congreso encargado de la elección de los nuevos integrantes del Tribunal Constitucional (TC), José Balcázar, aseveró que el proceso ha sido transparente y que se realizó un trabajo técnico fino, sin interferencias, para la selección de los mejores candidatos.
No obstante, el 20 de abril el Tribunal de Transparencia ordenó al Parlamento que tenía que entregar los informes que elaboró la Contraloría con respecto a las declaraciones juradas de intereses de cada uno de los candidatos al TC.
Sin embargo, luego del plazo vencido (10 día hábiles) el Congreso decidió no acatar el fallo y que llevarían el caso al Poder Judicial.
Esta tarde a las 16:00 horas según el cuadro de puntaje total y orden de mérito Francisco Morales Saravia, Luis Gutiérrez Ticse, Helder Domínguez Haro, Luz Pacheco Zerga, Manuel Monteagudo Valdez, y César Ochoa Cardich buscarán conseguir los 87 votos de la representación nacional para ser los nuevos tribunos.
Para tomar en cuenta
La información importante de los candidatos fue obtenida por La República, pero en un principio con páginas borradas.
Wilber Huacasi, periodista de dicho medio de comunicación, informó que de 857 páginas enviadas por la contraloría, más del 80% tenía contenido borrado.
El segundo según el orden de mérito, Gutiérrez, figura, en lo que Balcázar no quiso transparentar.
En una de las páginas aparece el contenido que se ocultó: la deuda coactiva detectada en su momento a Gustavo Gutiérrez.
Primera imagen
Documento censurado por Balcázar.Segunda imagen
Revelamos el contenido de lo que pretende ocultar: la deuda coactiva detectada en su momento a Gustavo Gutiérrez.Censura grave en el concurso para el TC.https://t.co/JnyRo0CChv pic.twitter.com/7d82afkYOA
— Wilber Huacasi (@whuacasi) May 10, 2022
Otro caso similar es el de Francisco Morales, primero en el orden de mérito. El parlamentario de Perú Libre le entregó a La República información borrada, pero según lo difundido por Huacasi, lo que se quería ocultar era el reporte de CGR sobre proceso disciplinario del cual Morales se salvó solo prescripción.
Balcázar había anticipado que si ni un candidato sale electo, siguen los que ya están en el TC. Veremos.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/05/nuevo-motin-carcelario-en-ecuador-deja-mas-de-40-muertos-y-decenas-de-heridos/