En horas de la noche de este martes cuando Pedro Castillo cumplía 11 meses como presidente de la República, el partido por el cual postuló para llegar a ser mandatario, Perú Libre, por acuerdo unánime lo invitó a renunciar a su militancia.
En un comunicado difundido por el fundador de la organización política, Vladimir Cerrón, señala que el Comité Ejecutivo Nacional, la bancada y la Comisión Política llegaron a un acuerdo para dicha decisión.
Anticipan que de no ser así iniciarán un proceso administrativo disciplinario de conformidad con el artículo 37° del Estatuto Partidario.
Es importante mencionar que la fracción del partido de lápiz como bancada comenzó hace ya varios meses. Perú Libre empezó siendo el oficialismo con 37 parlamentarios y poco a poco el número fue disminuyendo.
Divididos entre el ala cerronista y el magisterial el partido de gobierno se quedó con 16 parlamentarios pasando a ser la segunda bancada con mayor número de curules.
De este fraccionamiento nació el Bloque Magisterial (10), Perú Democrático (3 de 7 congresistas) y Perú Bicentenario (5).
Asimismo, Perú Libre precisó que la causal del pedido para que Castillo de un paso a costado del partido político es el promover el quebrantamiento de la unidad partidaria contemplado en el literal a) del artículo 38° del Estatuto, fractura de la bancada congresal, invitaciones a la disidencia en la bancada y el partido.
Además, el promover la inscripción de dos partidos políticos paralelos dentro del seno partidario fue el detonante para que tomen dicha postura.
«También es necesario resaltar que las políticas emprendidas por su gobierno no guardan consecuencia con lo prometido en campaña electoral y menos con el programa e ideario del partido, implementando el programa neoliberal perdedor«, señala el documento
Indican seguirán luchando por la conquista de sus legítimas aspiraciones, las que «innegociables e inclaudicables», para lograr un país democrático, descentralista, inclusivo, internacionalista, humanista e íntegramente soberano, como manifiesta su ideario.
El periodista César Hildebrant dijo a La República que la separación de Pedro Castillo con Vladimir Cerón no sería sinónimo de nada ya que el exgobernador regional de Junín perdió poder desde el Congreso.
“El problema no es que diga ‘he roto con Cerrón’, porque ya no es nadie en este momento, Cerrón maneja una bancada de 16 personas. La bancada imponente de 37 se ha reducido a 16. No es el Cerrón castrista que amenazaba con tumbar el poder″, dijo.
Por acuerdo unánime del Partido, Comisión Política y Bancada. pic.twitter.com/0B8nxS9XjL
— Vladimir Cerrón (@VLADIMIR_CERRON) June 29, 2022
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/06/petro-anuncia-una-reforma-fiscal-este-ano-que-recaera-sobre-los-privilegiados/