La inflación anual en nuestro país llegó a 8.78% en mayo, la más alta en los últimos 10 años. Este porcentaje se da pese a que desde el 1 de mayo se aplicó la exoneración del Impuesto General a las Ventas (IGV) para productos alimenticios de la canasta básica como el pollo, huevos, pan, azúcar y pastas sin cocer.
Ante una inminente crisis alimentaria que afectaría a 15, 5 millones de peruanos sumado a la escasez de fertilizantes que desencadena en la producción de alimentos, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ya trabaja para dar un bono alimentario focalizado para los más necesitados.
El titular del sector, Óscar Graham, indicó a Cuarto Poder que la ayuda social estaría lista en dos semanas.
“Las medidas la tenemos que tomar en las siguientes semanas, en no más de dos semanas ya vamos a tener una primera medida y después vamos a ir afinando para ir llegado a aquellos que necesitan”, aseveró este último domingo.
Asimismo, en conversación con La República declaró Carolina Trivelli, exministra de Desarrollo e Inclusión Social. Para ella es vital que este bono llegue a los más afectados por los factores internacionales como el aumento del precio del petróleo y productos como maíz o trigo.
“Hay que atender a los tradicionalmente pobres y a los pobres más recientes, frutos de la coyuntura. Hay que conocer bien en quién se va a focalizar esta ayuda y cómo van a identificar a aquellos que lo necesitan”, comentó.
Además, la también asesora de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) resaltó que su duración debe ser hasta que continúe el alza de precios de alimentos de la canasta básica.
“El bono debe durar mientras la inflación de los alimentos siga estando en niveles altísimos o mientras no se recuperen los ingresos en las grandes ciudades, en el mercado laboral”, añadió.
Recientemente el titular del BCR, Julio Velarde, indicó que la disminución de precios solo se ha dado en supermercados y no en mercados ya que en estos últimos “gran parte de la comercialización de los alimentos es informal”.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/06/vladimiro-montesinosretorno-a-la-base-naval-del-callao/