0,00 S/

No hay productos en el carrito.

22.1 C
Lima
jueves, noviembre 30, 2023

ELECCIONES REGIONALES Y ENCUESTAS EN CUSCO

A pocas semanas de las elecciones regionales y municipales, empiezan a salir algunas encuestas, más allá de la credibilidad y el cuestionamiento acerca de ellas, siempre es bueno mirar sus tendencias y sus marcos.

 

De acuerdo a las encuestas realizadas por el Grupo Carranza en la Provincia del Cusco, más del 50% de interrogados todavía mantiene su voto en blanco o viciado; considerando que el trabajo electoral de los candidatos la realizan en la ciudad con un universo electoral grande, y presuntamente los partidos y candidatos invierten en una intensa campaña: mediática, redes, marchas, en mayor dimensión que en las provincias, demuestran pocos resultados y que en el electorado hay escaso entusiasmo por los candidatos y los partidos.

 

Varios de los actuales candidatos han participado en anteriores campañas, por tanto no son desconocidos, tienen una trayectoria y un recorrido que no se nota en los porcentajes alcanzados por sus partidos y rostros. Si esa fuera la tendencia y a treinta días nadie pasa dos dígitos, significa que habrá una segunda vuelta para definir la gobernatura, con lo que se cae la hipótesis de primera vuelta que esgrimen algunos.

 

Por otro lado los partidos oficialistas de Pedro Castillo como Perú Libre y JP no pasan del 4%, confirmando que habrá un castigo a los llamados partidos de la izquierda castillista; del mismo modo los partidos opositores como Somos Perú y APP tampoco cosechan plenamente los votos. Hay reticencia a los partidos con responsabilidad nacional.

 

El caso de Pachakuteq, es un caso especial, porque es un movimiento que desde los tiempos de Salizar, los hermanos Cornejo en Canchis, están ligados con el fujimorismo albertista; recientemente el actual candidato Edy Cuellar fue uno de los principales animadores de la campaña de Keiko Fujimori en las elecciones generales. Los principales dirigentes de la Cámara de Comercio, que ahora son los voceros de este grupo, hace tiempo han convertido el gremio empresarial en una base de la ultra derecha y el fujimorismo.

 

La aparición del Frente Esperanza en el primer pelotón, se debe más a la imaginación de la encuestadora que a la realidad, por colocar a Policarpo Corimanya en el partidor municipal y a Carlos Cuaresma el sempiterno candidato a todo, entre los principales animadores; no existe ninguna evidencia política real que pueda confirmar ese extraño dato, salvo la maquinaria humana y económica de la municipalidad de Wanchaq al servicio de la escoba.

 

De acuerdo a esta y otras encuestas en el primer pelotón están en franca disputa Werner Salcedo de Somos Perú, Boris Mujica de APP y Edy Cuellar por Pachakuteq, que deberán afinar sus estrategias para pasar a la segunda vuelta, tal como se configuran las tendencias.

 

El tema municipal es de otro cantar y otro análisis.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.