0,00 S/

No hay productos en el carrito.

23.8 C
Lima
martes, enero 21, 2025

Patria III. El día después de mañana.

Siete semanas después nos volveremos a encontrar con la cámara secreta, la cédula y la urna. Con esos miembros de mesa heroicos que cumplen su tarea, ilusionados o a regañadientes, para que tu voto cuente.
Por un día, quizás solo por un día, en el Perú todos somos un poco más iguales. Tu voto vale lo mismo que el de tu jefe, lo mismo que el de la señora de la bodega, lo mismo que el de aquellos con quienes has intercambiado ácidos comentarios durante estas siete semanas.
En una campaña cargada de emotividades y agravios, estas siete semanas se han hecho larguísimas. Llenas de ruido y espectáculo y con poco de sustancia. Un debate en Chota, un mitin en el penal de santa Mónica, equipos técnicos armados a medio camino y otros sacados de las catacumbas de los noventa.
Discursos de miedo, de desesperanza, de división. Tantas indefiniciones de un lado como promesas incumplibles, y sobre todo impagables, del otro.
Todo nos ha traído a este momento, como si en este 6 de junio todo acabase. No han dejado cartucho sin quemar en esta contienda, olvidando tantas veces que no se trata del 6 de junio, ni siquiera del 28 de julio. Se trata de nuestro futuro. Nuestro. Colectivo. Conjunto. Común.
Con la cercanía de las encuestas (las que se alcanzaron a publicar mientras se podía y las que circulan igual) ya deberíamos tener claro que el 6 de junio por la noche, cuando llegue el “boca de urna” o el conteo rápido, aún nada estará escrito en piedra. Tendrán que pasar varios días para completar el mapa, con el voto rural, como muy probable definidor del resultado.
¿Qué hacemos esos días, además de comernos las uñas y sobrevivir a nuestras respectivas crisis de ansiedad? Empezar a bajar las revoluciones y esperar responsablemente el resultado, recordando que – a pesar de los múltiples ataques y difamaciones vertidos en estas semanas en su contra – nuestro sistema electoral es uno de esos logros de la recuperación de la democracia que debemos defender y en el que podemos confiar.
Si además de desconfiar de los partidos, de los políticos, de los medios y demás, alimentamos la sinrazón de un supuesto fraude, perderemos lo poco que nos queda para poder seguir confiando en la democracia: que nuestro voto cuenta, que nos iguala un poquito.
Es en este sentido que va a resultar de muchísima importancia la responsabilidad y seriedad con que los candidatos a la presidencia, y sus respectivos aliados, esperen el conteo de los votos. Fundamental también que, una vez emitidos, se respeten los resultados sin medias tintas, ni llamados a “recuentos” (además no viables en nuestro sistema electoral) ni berrinches. Esa capacidad de respetar la democracia, ganes o pierdas, será buena muestra de su talante democrático y político y de lo que podemos esperar de ellos en los próximos meses y años.
Estoy bastante segura de que, a estas alturas del recorrido, ya hemos herido bastante la frágil idea de colectividad que puede existir en nuestro país. Por herir, hemos herido hasta al fútbol.
Así, solo quiero recordar, antes de que llegue el día después de mañana, que “ninguna sociedad puede sobrevivir vigorosa sin metas y esperanzas comunes” 1  y que necesitamos recuperarnos, de los golpes y las distancias, para seguir adelante.
Quien gane será presidente o presidenta de 33 millones de peruanos y peruanas, más precarios, dolidos por la pandemia y distanciados que antes de empezar esta “fiesta democrática”, y ahondar la desconfianza solo nos pondrá más distancia y conflictividad.
El día después de mañana, tocará dejar de jugar a buscar las diferencias y empezar a jugar a unir los puntos, para que sigamos conviviendo, para que intentemos, al menos un poco, volver a mirar este territorio como una patria.

(1) Errejón, Iñigo. Construir Pueblo. Editorial Icaria. Madrid, 2015.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.