0,00 S/

No hay productos en el carrito.

24.9 C
Lima
viernes, septiembre 29, 2023

¡Lo último! Empresas ya no asumirán costos del teletrabajo

Las actividades laborales se vieron afectadas con la llegada de la pandemia. La presencialidad no era una opción ante el incremento de contagios y decesos a causa del coronavirus.

De esta manera las empresas tuvieron que optar por una nueva modalidad de empleo: “El Teletrabajo”. Así, los empleados durante más de 14 meses vienen laborando desde la comodidad de sus hogares y en su mayoría con los mismos beneficios que de manera presencial.

Ayer la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso de la República tomó las consideraciones brindadas por el Ejecutivo sobre modificar la nueva Ley de Teletrabajo quitando algunos aspectos que favorecían al trabajador.

Recordemos que la dicha ley fue aprobada por los parlamentarios en mayo del presente año, pero que hace una semana fue devuelta por parte de Sagasti hacia el Congreso con nada más y nada menos que 16 observaciones.

De esas 16 observaciones, solo 11 fueron admitidas por la comisión mencionada párrafos atrás.

¿Qué decía la nueva Ley de Teletrabajo?

Dicha autógrafa forzaba a las empresas a brindar equipos y costear los servicios básicos como el internet a sus empleados. El cambio radica en una mejor negociación para que el costo de los implementos del teletrabajo pueda ser conversado entre ambas partes.

Otros puntos dejados de lado de esta autógrafa fue la eliminación de algunos condicionantes para la migración al trabajo presencial, como es el responder la solicitud del cambio de modalidad. Las horas extras en el teletrabajo autorizadas por el empleador como obligación, también fue apartada.

Se deduce que la razón por la que fue observada esta ley radica en la desmotivación del teletrabajo por parte de las mypes pues requería un mayor presupuesto de lo debido.

“Es viable que  empleador y trabajador puedan adoptar libre y eficientemente acuerdos sobre la responsabilidad con respecto a los equipos y servicios requeridos para el teletrabajo sin necesidad de que la legislación predetermine una asignación particular de costos”, indicaron.

Puedes ver la ley de teletrabajo aprobada en mayo del 2021 en el siguiente enlace: http://www.gacetajuridica.com.pe/docs/TS05408-20210521.pdf

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.