Como parte de las últimas actividades presididas por el antiguo Congreso, se logró promulgar la ley 31315 “Seguridad alimentaria y nutricional”. Este esfuerzo de los antiguos parlamentarios fue fruto del diálogo y trabajo con la “red de ollas comunes”.
Esta ley es un gran avance para el país que de la mano con organismos sociales puedan facilitar el acceso y disponibilidad de alimentos de primera necesidad a las poblaciones vulnerables que en gran medida han sido olvidadas por las autoridades.
El propósito de esta nueva ley es brindarle el derecho a la alimentación y nutrición a través del acceso, individual o colectivamente de manera permanente a los alimentos de primera necesidad que satisfagan en cantidad, pero sobre todo de calidad a las personas vulnerables.
Mirtha Vásquez, expresidenta del Congreso, expresó su agradó a través de su red social Twitter.
¡Buena noticia!
Se promulgó la ley de seguridad alimentaria y nutricional que aprobamos en Congreso y que impulsamos junto a la red de ollas comunes. Esta norma busca promover políticas que garanticen el acceso y disponibilidad de alimentos en favor de poblaciones vulnerables. pic.twitter.com/bBWTPci3mh— Mirtha Vásquez (@MirtyVas) July 26, 2021
Un dato no menor y que seguramente es de consideración radica en que el Perú cuenta con 4.5 millones habitantes que radican en lugares de alta y muy alta vulnerabilidad ante la inseguridad alimentaria.
Finalmente es importante resaltar los principios en lo que se basará la ley en mención como: la equidad, descentralización, no discriminación, participación ciudadana, progresividad, solidaria, sostenibilidad y transparencia.
Puedes ver el la ley 31315 aquí.