0,00 S/

No hay productos en el carrito.

22.7 C
Lima
viernes, diciembre 8, 2023

Legislativo pide que Guido Bellido y Juan Carrasco cumplan con explicar su designación

Son algunos de los ministros cuestionados. Guido Bellido (primer ministro) y Juan Carrasco (titular del Mininter) fueron citados a través de una moción para que se acerquen al hemiciclo del Congreso. Lo curioso, pero nada sorprendente es que este es un gabinete ministerial que sin haber recibido el voto de confianza y recién instalado sea llamado a declarar.

Los ministros mencionados tendrán que dar un informe sobre su nombramiento y el de todo su gabinete ministerial.

En el documento se puede observar que recalcan los cuestionamientos de una gran cantidad de titulares de la cartera ministerial.

“Algunos de los ministros nombrados tienen antecedentes de vinculaciones y/o procesos de investigación fiscal en curso por apología al terrorismo y otros delitos; así como sus nombramientos de algunos de ellos están reñidos a las normas legales y a los procedimientos preestablecidos”, señala el documento.

El sustento de los parlamentarios está sustentado en el artículo 5 del Reglamento del Congreso de la República, que indica que los congresistas ejercen control político, aprueban los acuerdos sobre la conducta política del Gobierno, los actos de la administración y de las autoridades del Estado, entre otros.

Quien viene estando en el ojo de la tormenta es Juan Carrasco, flamante titular del Ministerio del Interior del quien se dice que habría asumido funciones como ministro sin haber renunciado a su puesto como fiscal en el Ministerio Público.

Por esa misma razón, el congresista de Avanza País, José Cueto, añadió en la moción de carácter de urgencia para que Carrasco vaya a declarar al pleno por las razones ya mencionadas en el párrafo anterior.

Asi mismo otro punto importante del documento subraya que explique la presunta capacitación y entrega de presupuesto que se brindará a miembros de las rondas campesinas, a fin de que contribuyan a la seguridad ciudadana y el orden interno.

Esto último sumado a que la Policía Nacional es la única institución facultada por la Constitución para garantizar y restablecer el orden interno( articulo 166).

 

También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/08/pedro-castillo-y-la-desaprobacion-mas-baja-de-los-ultimos-presidentes-en-sus-primeros-dias-de-mandato/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.