Fin de semana movido. Arequipa fue sede de una serie de acontecimientos. Por un lado marchas a favor y en contra del gobierno de Pedro Castillo protagonizaron una serie de altercados que afortunadamente no pasaron a mayores.
Se observó a través de las redes sociales la accidentada llegada de Lourdes Flores Nano, Jorge del Castillo, Juan Sheput que no fueron bien recibidos en suelos arequipeños. La marcha a favor de la vacancia de Pedro Castillo había sido organizada por el grupo “Frente Demócrata”.
Perú Libre no pierde el tiempo
Y es que ya empezó la recolección de firmas para poder solicitar un referéndum que reúna a una Asamblea Constituyente. El propósito es uno solo, crear una nueva Carta Magna que sea hecha “por el pueblo y para el pueblo”.
En declaraciones, Jaime Quito, parlamentario del partido del “lápiz” expresó su interés de poder concretar el objetivo por una nueva Constitución. Plantea llegar a las 250 mil firmas en Arequipa.
“Hoy empezamos esta recolección de firmas. En la Asamblea Constituyente debe de participar el pueblo, los diversos sectores organizados, microempresarios, desempleados. Es una prioridad”, enfatizó.
Recordemos que para que se pueda llegar al ansiado referéndum por parte de Perú Libre necesitan alcanzar un mínimo del 10% del padrón electoral de las pasadas elecciones presidenciales. Un aproximado de 5 millones de firmas.
“No podemos comercializar ni mercantilizar con una gran demanda de nuestro pueblo, que es el derecho ciudadano a ejercer la voluntad popular que se quiere expresar en estos planillones y próximamente realizar el referéndum que nuestro pueblo necesita para cambiar la Constitución del Perú”, subrayó.
Finalmente, concluyó que pese a la coyuntura que vive el país continuarán en su deseo de una Asamblea Constituyente puesto que “ el Estado es amplio y cada uno está trabajando en sus espacios. El Gobierno está cumpliendo sus tareas, pero también el pueblo cumpliendo su responsabilidad de cambiar la Constitución”, argumentó.
El dato
Se tiene pactado que para mañana empiece la recolección de firmas en diversas regiones del país. Empezando por Cusco donde militantes al partido del lápiz se planteado como objetivo llegar a las 200 mil firmas.
“Tenemos la confianza en alcanzar y pasar la meta, debido a la gran cantidad de votantes que tuvimos en las últimas elecciones”, comentó Saúl Sánchez, nuevo secretario del comité ejecutivo regional. Tratarán que el referéndum se realice junto a las elecciones regionales y municipales del 2022.