Ultimátum. Se logró cancelar las deudas fiscales de las mineras Cerro Verde y Buenaventura, pero eso no significa que el asunto terminó ahí. Se comentó durante días que fue una estrategia para que las deudas tributarias fuesen cancelas debido a la subida del dólar. Esto sucedió hace unas semanas, pero todavía queda una capítulo más por contar.
Es así que entre el 30 de julio y el 13 de agosto, Buenaventura y Cerro Verde, respectivamente, abonaron un total de S/ 3.164 millones a favor de la Sunat; por los tributos que mantenían en controversia por sus operaciones del 2007 a 2013.
También, se conoció que el pago se realizó bajo la modalidad de «protesto«. Es decir, un mecanismo por el que se puede seguir litigando el cobro para después en caso obtengan un fallo favorable, recuperar el dinero.
Lo que procede
Conocido este panorama, alcaldes y el gobernador de Arequipa se juntaron para exigir al gobierno izquierdista de Pedro Castillo la transferencia económica de lo pagado por Cerro Verde y Buenaventura. De no ser así emplearían otras medidas como la “huelga de hambre”.
Las autoridades arequipeñas firmaron un memorial para exhortar a que Pedro Castillo en conjunto con Pedro Francke, titular del MEF ,en abonar lo correspondiente por el canon y regalías mineras.
Sumada a su queja, los alcaldes y gobernador de Arequipa, Elmer Cáceres, a través de un documento hicieron oficial una audiencia que se deberá realizar en los próximos 10 días hábiles para que el presidente de la República se haga presente tras haber recibido el memorial.
“Cuando hemos hablado de medidas de fuerza, hemos tenido también las sugerencias de las autoridades de toda la región. Estas van, desde viajar a Lima, hasta hacer una conferencia, una manifestación, o medidas como una huelga de hambre. Son medidas que esperemos no llegar a ello, porque la última ratio, la última razón, debe ser una medida de fuerza”, precisó el alcalde de Arequipa, Omar Candia.
El pedido ya conocido permitirá que con la transferencia, las autoridades arequipeñas puedan costear y financiar otros proyectos de inversión que hasta la fecha no cuentan con el dinero suficiente. El jefe de Estado ya está advertido.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/09/lo-ultimo-presentan-mocion-de-interpelacion-contra-iber-maravi/