Para más de uno fue una sorpresa la reunión de Pedro Castillo y el dictador venezolano Nicolás Maduro en tierras mexicanas. Este encuentro no estaba pactado en la agenda oficial del mandatario cajamarquino y recién se pudo conocer tras un tweet del premier Guido Bellido.
“Desmiento afirmación de vicecanciller de no reconocer autoridad legítima en Venezuela, no es la postura del gobierno. Nuestro presidente tuvo una reunión con el pdte. N. Maduro para solucionar crisis migratoria. Si al canciller o su adjunto no le gusta tienen las puertas abiertas”, escribió en Twitter.
Maduró declaró para la cadena Venezolana de Televisión (VTV) que la reunión con Castillo fue fructífera. Destacan temas como compras de algunos productos de la industria peruana, de la agricultura peruana y reactivar el comercio.
«Necesitamos comprar al Perú un conjunto de productos para la industria venezolana para los CLAP», subrayó.
Asi mismo otro tema de conversación entre los presidentes izquierdistas fue sobre “el plan de vuelta a la patria masivo” que consiste en repatriar a venezolanos que viven en el Perú.
“Tenemos más de 42 mil venezolanos inscritos para volver desde el Perú. Hemos acordado una coordinación a nivel de gobiernos del Perú y Venezuela. Nosotros ponemos los aviones y vamos a buscar apoyo para ese plan”, afirmó.
No obstante, Maduro precisó que Venezuela aportará los aviones y buscarán apoyo en la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y otros organismos internacionales para ese plan porque esos venezolanos quieren volver.
Finalmente, la Cancillería peruana anunció ayer que el Perú saluda los avances alcanzados hasta la fecha en el marco de la Mesa del proceso de Diálogo y Negociación sobre Venezuela con la finalidad de normalizar su vida política a través de la convocatoria a elecciones.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/09/presidente-del-banco-mundial-apoya-reforma-tributaria-en-peru/