Luego de que se conociera que el jefe de Estado, Pedro Castillo, se reunió el 18 de octubre en Palacio de Gobierno con el empresario Samir George Abudayeh y que dos semanas después ganó una licitación con Petroperú por 74 millones dólares han empezado las investigaciones correspondientes.
En primer lugar, el Ministerio Público y la Policía Anticorrupción estuvieron en la sede de Petroperú, para empezar con las investigaciones del caso correspondiente en contra del gerente Hugo Chávez, que también participó en la reunión entre Castillo y Abudayeh.
Sumado a esto, la fiscal anticorrupción Norah Córdova tomó la decisión de remitir al despacho de las fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, la información que involucra la supuesta participación de Castillo, en las presuntas irregularidades detectadas en la licitación de Biodiesel B100 a la empresa Heaven Petroleum Operators S.A.
«Póngase en conocimiento del despacho de la fiscal de la Nación el extremo de los hechos que implican la participación del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, a fin de que se avoque conforme a sus atribuciones«, se observa en una resolución
Precisiones
Córdova dispuso ayer iniciar investigación preliminar por delito de colusión simple y negociación incompatible contra el gerente general de Petroperú, Hugo Chávez Arévalo.
Además, serán investigados los funcionarios Gunther Document Celis, gerente del departamento de distribución; Muslaim Abusada Sumar, gerente de cadena de suministros; y Roger Liy, gerente del departamento de compras e hidrocarburos de Petroperú en calidad de autores.
También están comprendidos, en calidad de cómplices, el empresario Samir Abudayeh Giha, gerente general de Heaven Petroleum Operators; Karelim López Arredondo y Gregorio Sáenz Moya, representante de la Junta Nacional de Palmicultores.
La negativa de Castillo
Pese a que la Fiscalía intervino Palacio de Gobierno por una presunta injerencia del Poder Ejecutivo en Petroperú, a través de una acta fiscal del Ministerio Público se conoció que el mandatario cajamarquino no autorizó el ingreso a la Oficina de Secretaría del Despacho Presidencial al personal fiscalizador.
RPP informó que el fiscal adjunto provincial Luis Alberto Medina le pidió al encargado de la Oficina de Asesoría Jurídica de Palacio, Julio Ernesto Salas Becerra, que se comunique con Carlos Ernesto Jaico Carranza, secretario general de Palacio, para que se disponga el acceso al recinto a fin de requerir la exhibición voluntaria de documentos.
«Es así que el señor Julio Ernesto Salas Becerra refiere que el secretario general Carlos Ernesto Jaico Carranza le informa que el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, es el que no autoriza el ingreso del personal fiscal a la Oficina de Secretaría del Despacho de la Presidencia» se lee en el documento.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/12/comision-de-salud-converso-con-colectivo-de-medicos-que-no-apoya-restricciones-sanitarias/