Tiene una postura. La fiscal que investiga el caso Petroperú y que involucra al jefe de Estado, Pedro Castillo, tiene una postura con respecto al Gobierno del mandatario cajamarquino.
Norah Córdova, quién el último miércoles señaló a Canal N que nunca se dieron las facilidades en Palacio de Gobierno al no permitir el ingreso a los fiscales al despacho de la Secretaría, posea una opinión al parecer definida de Castillo desde que asumió la presidencia e incluso desde campaña electoral.
La República tuvo acceso al Facebook de dicha fiscal en donde demuestra estar en contra del presidente de la República. No menos importante respaldó el supuesto fraude que denunciaba Fuerza Popular.
Orden cronológico
En una foto de perfil del 29 de mayo del presente año aparece el rostro de la fiscal con la palabra “No al Comunismo”.
Días antes de la segunda vuelta presidencial, también se animó a opinar e incentivar a votar por la lideresa de Fuerza Popular. Facebook una vez más fue su medio de comunicación
“Hermanos peruanos, escuchen. Con tu voto a Castillo nos vamos directo al comunismo, el odio a Keiko no te hace entender que con tu voto el Perú será la nueva Venezuela”.
El 19 de julio cuando el JNE oficializó el triunfo de Perú Libre puso “Habemos Terrucos”. Al día siguiente, 20 julio apareció con el mensaje: “Hay cara… Ya empezaron a pedir la liberación por el terrorista Guzman. Así van a empezar. Comunistas, terroristas de mier…”. Ese mismo día agregó “Castillo y Cerrón un solo corazón…”
Esa misma fecha, la fiscal a cargo del caso Petroperú comparte una imagen anticomunista.
Los mensajes continúan incluso con Pedro Castillo ya ejerciendo funciones. EL 3 de agosto enfatizó en su red social estar a favor de la vacancia.
“Congreso dale la confianza a estos impresentables y luego vacas a Castell”, escribió.
Incluso se refiere a Castillo de alguna manera nada educada. “Palabra de maistro”, publicó.
También , estuvo a favor de Keiko Fujimori con respecto al fraude electoral.
“Si en Lima Cerrón ha hecho lo que le da la gana, ya pues, en la sierra tierra de nadie”, precisó.
Finalmente un dato no menor fue la publicación que hizo el día de la juramentación de Pedro Castillo como jefe de Estado. Se refirió a su primer mensaje a la nación.
“Peter Castell mencionó una diversidad de etnias, por un momento me sentí extranjera”.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/12/de-soto-renuncio-a-avanza-pais/