0,00 S/

No hay productos en el carrito.

22.1 C
Lima
domingo, marzo 16, 2025

UN BICENTENARIO INCIERTO

La incertidumbre política en el país es cíclica. El 2021, a diferencia de otras etapas, va a quedar en la historia como un año que resume las miserias de las élites que vieron pasar el bicentenario como otras oportunidades fallidas, simplemente por una serie de intereses particulares y mezquinos. La narrativa del fraude, la vacancia y la palabra de maestro, la que primó en el año que se va, están muy distantes de una visión de país de acuerdo con los desafíos globales del siglo XXI.

El sueño de Keiko (ser la presidenta del bicentenario) no solo quedó en el deseo, sino que, una vez más, tras su derrota, determinó el rumbo incierto de la política en el Perú, secundado por la derecha conservadora como Renovación Popular y Avanza País. La votación histórica de un gran porcentaje de los peruanos fue, precisamente, evitar la entronización del fujimorismo en el marco del citado acontecimiento histórico. No fue, necesariamente, la apuesta por un gobierno de izquierda como lo sustenta Vladimir Cerrón en su balance de 2021.

Atizó también el fuego de la incertidumbre el gobierno de Castillo. Primero con la designación del gabinete Bellido hecho a la medida de la utopía cerronista, con ciertas excepciones por su puesto, que no solo embraveció a la derecha intolerante, sino que no expresó los grandes cambios que demanda la población en el contexto actual, signado por la pandemia. La hoja de ruta de este gobierno sigue siendo incierta por sus marchas y contramarchas, aunque tampoco es un desastre nacional. Los indicadores macroeconómicos lo favorecen.

Más allá del contexto, lo que sí es de mucha preocupación son los primeros presuntos casos de corrupción registrados en el presente régimen. Esperamos que el sistema de justicia cumpla con su labor y sancione la corrupción conforme al Estado de derecho constitucional, aun se trate del mismo presidente Castillo. En esta misma dirección, siendo coherentes con la lucha contra este flagelo político, que no quede tampoco impune los grandes casos de corrupción de los gobiernos anteriores.

La transparencia es fundamental para garantizar la gobernabilidad, mucho más –a decir verdad- que las posturas políticas de izquierda, centro o derecha. La historia nos demuestra que uno de los factores para la construcción de gobiernos totalitarios, sin distinción de colores políticos, ha sido y es la corrupción. Los políticos corruptos buscan la impunidad y no hay mejor escenario que el poder y el control de todas las instituciones claves, incluido el sometimiento de la población, sobre todo de los sectores vulnerables con políticas populistas. En la mayoría de los casos, la narrativa es en nombre de los pobres, la democracia, la modernidad, el antiimperialismo, etc.

El 2021, que debiese haber significado la refundación de la república, un punto de quiebre en la historia contemporánea, con un mejor derrotero para el Perú, fue otro de los años más inciertos que nos tocó vivir. El deseo es que el año venidero no sea lo mismo. La designación de Rosendo Serna Román, como nuevo Ministro de Educación, que no forma parte de Perú Libre, castillistas ni cerronistas, se podría interpretar como una muestra de edificar un nuevo consenso a partir de la cohesión que le permitió al presidente Castillo salir airoso de la vacancia. Construir una coalición, como lo plantea Cerrón, con Perú Libre a la cabeza, que no tiene reparos en aliarse con el fujimorismo para traerse abajo la reforma universitaria, sería echar por la borda no solo lo poco que se ha avanzado, sino los tibios intentos de hacer importantes cambios estructurales en democracia que requiere el país.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.