0,00 S/

No hay productos en el carrito.

22.1 C
Lima
martes, enero 21, 2025

El primer capítulo del juicio oral a Ollanta Humala y Nadine Heredia

Este lunes empezó el primer juicio oral contra el expresidente de la República, Ollanta Humala y su cónyugue Nadine Heredia.

El caso se remonta a la presunta financiación irregular que utilizaron en la campañas electorales del 2006 y 2011 que recibieron de la empresa Odebrecht.

Ayer el fiscal Germán Juárez Atoche, miembro del equipo especial del Ministerio Público para el caso Lava Jato, empezó con la etapa de alegatos.

El fiscal indicó que los acusados son autores del delito de lavado de activos por, presuntamente, haber recibido dinero ilícito proveniente de Venezuela durante la campaña presidencial del 2006.

Germán Juárez señaló que se atribuye a Heredia el haber convertido el dinero de origen ilícito, del gobierno venezolano, a través de la empresa Kaysamak. Foto: Difusión

También acusó a Humala de recibir dinero de las constructoras OAS por 316 mil dólares a través de un contrato laboral ficticio de Rocío Calderón, que Nadine Heredia coordinó con Valfredo de Assis.

«Esa pretensión punitiva por parte del Ministerio Público con relación al hecho concreto que hemos señalado, que se le atribuye a Ollanta Humala Tasso, el Ministerio Público está solicitando 10 años de pena privativa de la libertad, en cuanto a este extremo, y 365 días multa«, dijo Juárez.

El magistrado pide por los dos casos contra el exjefe de Estado una pena de 20 años de cárcel. En el caso de Nadine Heredia pidió 26 años y seis meses de prisión por recibir e introducir al sistema económico dinero de procedencia ilícita.

Para la madre de Nadine Heredia , Antonia Alarcón; su hermano, Ilán Heredia, así como para su amiga Rocío Calderón pidieron 10 años.

Nuevo capítulo

El juicio oral contra la expareja presidencial por lavado de activos continuará el 3 de marzo del presente año.

En esta fecha Juárez Atoche tendrá que finalizar con la exposición de los cargos y sustentos contra Humala y Heredia.

Luego de esto será el turno de los alegatos presentado por la Procuraduría y los abogados defensores de los acusados.

También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/02/pedidos-en-materia-economica-de-trabajadores-sobrepasan-los-s-99-000-millones/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.