Luego de muchos intentos, en el Congreso presentaron una moción de censura contra uno de los ministros más cuestionados, Juan Silva (MTC). El pasado 23 de febrero se consiguió el respaldo del mínimo de 33 de parlamentarios para presentar formalmente la medida que fue promovida por Fuerza Popular.
Uno de los motivos de la iniciativa legislativa contra Silva se debe tras seguir realizando “actos que contravienen los principios de la gestión pública y que lindan con la ilegalidad, poniendo en grave riesgo a todo el sector en desmedro del bienestar de la población”.
Cinco días después y luego de la Junta de Portavoces se acordó que este tarde en sesión del pleno se debata la moción en mención. Dentro del documento que se dio a conocer se tiene previsto que el debate se realice en dos tiempos.
El primero se realizará con la participación de cinco minutos para los voceros de cada bancada parlamentaria. El segundo lapso será de 2 horas de debate. Todo se llevará acabo sin interrupciones.
Este debate tendrá lugar luego de que la ahora colabora eficaz Karelim López indicará que dentro del MTC existe una mafia liderada por el jefe de Estado y el titular del MTC, Juan Silva. El ministro habría beneficiado irregularmente a una empresa relacionada a congresistas de Acción Popular.
Otro de los acuerdos dados hoy en Junta de Portavoces se estableció de una formación de comisión para elegir al Defensor del Pueblo y que el día del voto de confianza (8 de marzo) tendrá tres horas de debate sin interrupciones.
¿Agencia de empleos?
El último 18 de febrero Fabiola Caballero renunció al cargo de viceministra de Transportes. Esta decisión de que Pedro Castillo ratificó en el MTC a Juan Silva.
En una carta muy contundente denunció que hay una agencia de empleos para “copar colocaciones que requieren de comprobadas experiencia y calificación”.
“Los cambios permanentes de las dependencias del Viceministerio de Transportes, sin mediar consulta a mi Despacho, hacen difícil implementar las políticas sectoriales ajustadas a las normas del Estado”, se lee en el documento.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/02/ahora-tiktok-permitira-videos-de-hasta-10-minutos-de-duracion/